Realiza Salud 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Foto Agencia
Miércoles 25 de Noviembre de 2020 8:49 pm
+ -Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En
concordancia con las recomendaciones de organismos internacionales, la
Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, realiza en el
marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
un total de 16 días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre) para
llamar la atención en torno a la prevención, atención y tratamiento de la
violencia hacia las mujeres y las niñas.
En la rueda
de prensa que diario ofrece en vivo la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe
Delgado Carrillo, señaló que las estadísticas demuestras que una de cada tres
mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, lo cual tiene un impacto negativo
en la salud sexual y reproductiva, afectando a las mujeres en todas las etapas
de su vida.
Al respecto,
indicó que la actual Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en
los Hogares refiere que el 66.1% de las mujeres de 15 años y más, reconocieron
haber experimentado por lo menos un incidente de violencia a lo largo de su
vida.
Indicó que la
violencia se debe tratar y atender desde el área de la salud mental y
psicológica con estrategias de reeducación, por lo que en los Servicios de
Salud del Estado de Colima se fomenta la reeducación en violencia, tanto por
las complicaciones físicas como también por el proceso obstétrico.
En este
sentido, citó que la secretaria de Salud ha estado impulsando la cero
tolerancia contra el hostigamiento sexual dentro de las áreas de la Secretaría
de Salud y el buen trato durante el proceso de alumbramiento en los servicios
de obstetricia.
Por su parte,
personal de la coordinación del Programa de Violencia de Género de la
dependencia, dio a conocer que durante estos 16 días de activismo se realizan
actividades en donde se incluye el color naranja, símbolo de un futuro más
brillante y libre de violencia.
Así, entre
otras acciones se hará la difusión de mensajes para visualizar a la violencia
contra las mujeres como un grave problema que impide del goce completo a los
derechos humanos de las mujeres y se darán charlas dirigidas a la población
para incidir en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Asimismo, se
efectuarán sesiones de capacitación sobre violencia de género a personal de
salud y se colaborará con otras instancias en actividades que se encuentran
dentro del marco de esta conmemoración.
Dijo que
dichas actividades dan continuidad a las acciones que se realizan de manera
permanente dentro de los servicios de salud, como son atención especializada a
las mujeres que se encuentran en situación de violencia tanto en el área médica
como psicológica, así como en la orientación y consejería necesaria para que
las mujeres tomen decisiones informadas.