Doña Leonor, de 97 años le gana batalla al COVID-19

Foto Internet
Jueves 26 de Noviembre de 2020 6:15 pm
+ -Su caso fue considerado de alto riesgo ante complicaciones por sus antecedentes crónico-degenerativos de hipertensión arterial y su edad avanzada
A sus 97
años, Doña Leonor le ganó la batalla a COVID-19, por lo que pudo ser dada de
alta de la Unidad Médica Santa Cecilia adscrita al Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS).
“Tantas
gracias a todos, me voy muy contenta con todos sus servicios, todos me vieron
muy bien, todo lo que hacen es mucho sacrificio por los enfermos, que Dios se
los pague”, dijo con voz apacible la paciente.
El 5 de
noviembre ingresó a la unidad médica operada en comodato por el IMSS en
Monterrey, Nuevo León, y su caso fue considerado de alto riesgo ante
complicaciones por sus antecedentes crónico-degenerativos de hipertensión
arterial y su edad avanzada.
El equipo de
respuesta COVID-19 de dicho hospital realizó una valoración geriátrica integral
con ajuste de medicación, oxígeno, terapia, ejercicios respiratorios y
movilización temprana, acorde a las necesidades y a la edad de Doña Leonor.
Para que la
mujer saliera adelante, el personal de salud mantuvo una vigilancia estrecha de
parámetros respiratorios y hemodinámicos, antibióticos y ello permitió una
evolución favorable hasta retirar el oxígeno suplementario y completar su
tratamiento hospitalario, por lo que se determinó su regreso a casa.
La mujer de
casi 100 años aseguró no saber cuál podría ser el secreto para vivir tanto
tiempo, pero pese a tener una pierna adolorida por una cirugía, sigue activa.
“Me siento
bien, yo todavía me levanto a lavar y a asear mi cuarto. También puedo hacer
comida, tengo andadera para caminar y tengo bastón para apoyarme con una mano y
así”, comentó.
Doña Leonor
abandonó el hospital de Santa Cecilia entre aplausos del personal, que bajo las
normas de sana distancia formó una valla para decirle adiós y celebrar su
recuperación.
Cinthia
Mariel Mota Guzmán, médica anestesióloga, líder del Equipo de Respuesta COVID del
turno matutino, comentó que el caso de doña Leonor fue un reto para el personal
médico, porque no habían atendido a una persona de esa edad en esta unidad
médica del IMSS.
“Afortunadamente
contamos con la asesoría geriátrica, así que hubo un manejo interdisciplinario,
complementamos la experiencia tratando pacientes COVID-19 con los conocimientos
de la especialidad en geriatría; era muy necesario mantener la estabilidad de
la paciente; fue importante el tratamiento integral”, explicó.
Para Liora
Elizabeth Barra Farfán, médico general y también parte del Equipo de Respuesta COVID,
platicar con doña Leonor durante su jornada de trabajo fue una grata
experiencia.
“Cuando la
ves, es como si se te reflejara algún pariente tuyo, tu abuelita, tu abuelito…
causa ternura, son los extremos de la vida, la ves más frágil, pero a la vez
muy fuerte”, concluyó.