Benefician a más de 80 productores con Módulo de Riego Peñitas
Lunes 07 de Diciembre de 2020 8:26 am
+-
Con obras de entubamiento y levantamiento del agua
que está realizando el Módulo de Riego Peñitas A.C.,
más de 80 productores de
Las Guásimas ya pueden
cultivar sus parcelas, cuando antes no podían hacerlo
porque el agua no llegaba a
las zonas altas.
Ángel Álvarez Sotelo,
presidente de esta Asociación Civil, explicó que están por terminar la obra de
colocar tubo, que el total de
las tres etapas será de casi
6 kilómetros, y de manera
paralela están con la obra de
levantamiento de agua.
“Ya están beneficiando
a más de 80 productores,
y los terrenos que antes no
producían ahora ya lo hacen. En total, serán 200
hectáreas más de riego, con
la misma agua, ya que antes
se perdía”.
La inversión en estas
obras, de las tres etapas de
colocar tubo y la del levantamiento del agua, es de
aproximadamente 14 millones de pesos.
Explicó que hace 3 años
iniciaron la primera etapa
de colocar tubo en aproximadamente un kilómetro
800 metros.
El año pasado
siguieron con la segunda
etapa, de 1.5 kilómetros.
De manera paralela, hicieron otro proyecto para
levantar el agua que durante
más de 30 años se tiraba al
río Salado.
“Son esquilmos
(sobrantes) de los riesgos de
las parcelas, caían al dren y
se iban al río”.
Con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) realizaron este
proyecto para levantar esa
agua y canalizarla al tubo.
En el entubado, este año
van por la tercera etapa, y
se proyecta que se concluya en enero del próximo
año.
En el proyecto de Las
Guásimas, una empresa minera costeó el 40 por ciento. Así, a la mayoría de los
productores nada más se les
pidió el apoyo de dejar un
espacio de 2 metros para el
proyecto.
El esquema de apoyo en
el Módulo de Riego Peñitas
es 50 por ciento el Gobierno
Federal, 10 por ciento el Gobierno Estatal y 40 por ciento los productores, refirió
Ángel Álvarez