Esto te cobrará tu Afore de comisión en 2021

Foto Internet
Viernes 11 de Diciembre de 2020 10:54 pm
+ -Las comisiones que cobrarán serán de 0.80 por ciento, una disminución de 11.5 puntos base respecto del 0.92 por ciento que cobraron en 2020
La Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para Retiro (Consar) informó que en 2021, las
comisiones que cobrarán las 10 Afore que operan en México a los trabajadores
por administrar sus recursos serán de 0.80 por ciento, una disminución de 11.5
puntos base respecto del 0.92 por ciento que cobraron en 2020.
“La Junta de
Gobierno de la Consar autorizó las comisiones de Afore Azteca, Citibanamex,
Inbursa, Invercap, PensionISSSTE, Principal, Profuturo, SURA y XXI Banorte,
para ser aplicables a partir del 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de
2021. Asimismo, acordó denegar la solicitud de comisiones presentada por Afore
Coppel al considerar que la misma es excesiva para los intereses de los
trabajadores”, informó la Consar.
Por Afore,
Invercap quedó con la comisión más alta, con 0.87 por ciento. Le siguen Inbursa
y Azteca con 0.86 por ciento y Principal con 0.85 por ciento. Profuturo y Sura
quedaron en 0.83 por ciento, Citibanamex y XXI Banorte en 0.80 por ciento y
PensionISSSTE en 0.53 por ciento.
En el caso de
Afore Coppel, la propuesta de la empresa fue de una comisión de 0.90 por ciento,
la cual fue rechazada por el regulador.
“Cabe
precisar que la Junta de Gobierno acordó denegar la solicitud de comisiones
hecha por Afore Coppel, toda vez que la misma es excesiva para los intereses de
los trabajadores. En este sentido, el Órgano de Gobierno ordenó a Afore Coppel
cobrar la comisión promedio de las comisiones autorizadas de 0.8375 por ciento,
durante el período del 1° de enero al 31 de diciembre de 2021, sin perjuicio de
que esta administradora pueda presentar en cualquier momento una nueva
modificación a su solicitud”, explicó la Consar.
La
disminución a 0.80 por ciento de las comisiones de las Afore fue adelantada
hace unos días por el presidente de la Consar, Abraham Vela, quien aseguró que
se trata de un beneficio directo para los trabajadores.
“La Junta de
Gobierno busca obtener una disminución de comisiones promedio para el sistema
de alrededor de 0.80 por ciento, resultado que de acuerdo con la ley de los
sistemas de ahorro para el retiro ya está prácticamente asegurado, y que
representará un ahorro significativo para los trabajadores. Especialmente para
los jóvenes que ya cotizan en el sistema y para las futuras generaciones”,
explicó entonces el funcionario.
La reducción
para 2021 en las comisiones que cobran las Afore a sus clientes se da luego de
la aprobación de la reforma de pensiones del Ejecutivo Federal, la cual impone
un tope a este cobro, el cual se obtendrá del promedio de las comisiones que se
cobran en Estados Unidos, Chile y Colombia.
Por
administrar los recursos para el retiro de los trabajadores, las Afore cobran
una sola comisión, que se aplica directamente sobre el saldo de la cuenta de
cada uno de sus clientes.