Exige Alianza Federalista transparencia en adquisición de vacunas

Foto Agencia
Miércoles 16 de Diciembre de 2020 7:40 pm
+ -Denunciaron que el gobierno de AMLO centralizó la compra y distribución del biológico; piden garantizar su acceso universal y no discriminatorio
Los 10
gobernadores que integran la Alianza Federalista exigieron al gobierno de
Andrés Manuel López Obrador transparencia en la compra y distribución de la
vacuna contra el SARS-CoV-2, al tiempo que denunciaron la centralización de la
misma por parte de la federación, hecho que puntualizaron, no comparten.
En rueda de
prensa, en la que estuvo presente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y
luego de mantener una reunión privada en Ciudad Victoria, Tamaulipas, teniendo
como anfitrión a su homólogo, Francisco García Cabeza de Vaca, refirieron que
enviarán una misiva al presidente, con su posicionamiento sobre el tema.
Expusieron
que no ha habido explicación hacia los estados en torno a cuándo llegará el
biológico para anticiparse al almacenamiento y distribución; señalaron que la
producción de la vacuna es una buena noticia que permitirá recuperar
gradualmente la normalidad, siempre y cuando la aplicación se lleve a cabo de
manera justa y responsable.
Enfatizaron
que inmunizar a la población es un deber público que no se debe politizar, pues
reiteraron que el gobierno centralizó la compra y distribución de la vacuna,
por lo que piden una coordinación real para garantizar el acceso universal y no
discriminatorio del biológico.
Reiteraron
que no aceptan que no se informe cuándo y cómo tendrán acceso a la vacuna, pues
consideraron que se debe involucrar a la sociedad, por lo que pidieron
transparencia y reglas claras, pues hay muchas vidas en riesgo.
Asimismo,
solicitaron una estrategia eficaz y que se convoque al Consejo de Salubridad
para tomar las acciones pertinentes para superar la enfermedad y que sea éste,
el que decida con trasparencia y objetividad cómo y cuándo llegará la vacuna a
cada mexicano.
Resaltaron
que no hay condiciones para que las entidades federativas compren las vacunas,
por eso quieren información sobre el calendario, almacenamiento y distribución
de la misma.
Finalmente,
los 10 mandatarios de la Alianza, manifestaron su respaldo al Ejecutivo Federal
y le pidieron que se deje ayudar.
Otro de los
acuerdos tomados en la reunión, es que cada entidad acatará medidas para evitar
repuntes en contagios de Covid con motivo de las fiestas decembrinas; además,
constituirán comités estatales para la distribución de la vacunación.
También,
fijaron un posicionamiento en materia de seguridad, pues recalcaron que es
necesario reafirmar el compromiso de neutralidad política en dicho tema, además
de que los gobernadores refrendaron su voluntad para no politizarlo.
Subrayaron
que la estrategia nacional y las mesas estatales así como regionales para la Construcción
de la Paz, han mostrado signos de agotamiento debido a la escaza coordinación y
nula comunicación con quien sea responsable de la seguridad nacional.
Para
concluir, pidieron una reunión con el presidente de México y con la nueva
secretaria de Seguridad Pública para analizar la situación, pues indicaron que
reconocen su obligación constitucional en la materia.
Estuvieron
presentes los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval;
Chihuahua, Javier Corral Jurado; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Nuevo
León, Jaime Helidoro Rodríguez Calderón; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo;
Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Mientras que
aún con su ausencia, José Rosas Aispuro Torres, de Durango avaló los acuerdos
que se tomaron.