UNAM se reafirma entre las mejores universidades del mundo

Jueves 17 de Diciembre de 2020 10:52 am
+ -A lo largo de 2020, la UNAM se posicionó entre las mejores 100 universidades del mundo y una de las dos mejores en Iberoamérica
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cerrará
2020 como una de las mejores instituciones de educación superior presentes en
Iberoamérica.
El prestigiado QS World University Rankings 2020 posicionó a
la UNAM como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica y entre el
selecto grupo de las 100 mejores del mundo.
Además, en el Ranking de Impacto de The Times Higher
Education ocupó el sitio 62 con una calificación general de 86.5 puntos, entre
766 universidades de 85 países.
El ranking mundial Webometrics 2020-2 también la consideró
como una de las dos mejores universidades de América Latina, por su presencia e
impacto en internet.
De esta forma, la Máxima Casa de Estudios es una de las
principales de habla hispana entre las latinoamericanas, al posicionarse detrás
de la Universidad de Sao Paulo, respecto a 30 mil instituciones de todo el
mundo.
Es una de las 150 instituciones educativas en el mundo que
destacan por su impacto y presencia en la red; así como la única universidad
mexicana clasificada entre las 500 primeras.
Su gran posicionamiento se debe, en parte, a su vinculación
con redes globales de educación a distancia y la puesta en marcha de convenios
de colaboración e investigación en atención a la invitación de universidades
extranjeras.
De igual forma genera grupos de investigación científica
para responder a las diversas necesidades en materia de salud, insumos e
instrumentación, medio ambiente, modelos y datos, y aspectos socio-económicos.
Cuenta con servicios de acceso abierto de sus bibliotecas y
hemerotecas, a los cuales añadió los acervos de carácter científico y cultural
disponibles en sus repositorios institucionales.
Ante su objetivo permanente de ofrecer más y mejor
educación, la UNAM creó la carrera de Ciencia de la Nutrición Humana e inició
la construcción de la unidad de investigación del Instituto de Investigaciones
en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, y el Laboratorio Nacional de Ciencias
de la Sostenibilidad.
Fue colocada la primera piedra de la Unidad de Extensión San
Miguel de Allende, donde se impartirá la licenciatura en Traducción, y contará
con una policlínica con áreas de atención de fisioterapia, salud visual y
odontología, así como para el tratamiento y detección de niños con parálisis
cerebral, de pacientes con labio leporino y de paladar hendido.