Declara IEE Colima procedentes la Coalición del PAN, PRI y PRD a la Gubernatura y la Coalición Total del PVEM y PT

Domingo 20 de Diciembre de 2020 8:35 pm
+ -os partidos políticos que las integran, deberán de realizar sus respectivos procesos internos de cara a las elecciones del domingo 06 de junio de 202
El
Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) determinó hoy, declarar procedentes los registros de Convenio de
Coalición a la Gubernatura que presentaron los partidos políticos Acción
Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática
(PRD); así como el Convenio de Coalición Total que presentó por separado el
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) junto con el Partido del Trabajo
(PT).
Luego
de aprobar el Acta de la Tercera Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 13
de noviembre de 2020, el Órgano Superior de Dirección resolvió de manera
positiva la solicitud de registro del Convenio de la Coalición denominada
"Sí por Colima", para postular la candidatura al cargo de Gubernatura
del Estado, signada por los ciudadanos Hugo Ramiro Vergara Sánchez, Omar
Alejandro Vergara Mendoza y José Alejandro Zamudio Rosales; representantes
propietarios del PAN, PRI y PRD, respectivamente; para postular la candidatura
al cargo de la Gubernatura del Estado.
En
otro punto del Orden del Día, el Consejo General determinó declarar procedente
el registro del Convenio de la Coalición Total denominada "Juntos por un
Colima Mejor", para postular candidaturas a la Gubernatura del Estado, las
Diputaciones Locales de los dieciséis distritos electorales uninominales que se
eligen por el principio de mayoría relativa, así como planillas para las
candidaturas a miembros de los diez Ayuntamientos del estado.
Este
segundo Convenio de Coalición para participar en las elecciones locales de
Colima en 2021, fue signado por Gabriela Benavides Cobos, como Secretaria
General del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM; Silvano Garay Ulloa y José
Alerto Benavides Castañeda, como Comisionados Políticos Nacionales del PT; y por
Joel Padilla Peña, como Comisionado Político Nacional del mismo partido, en el
Estado de Colima.
La
documentación y requisitos fueron revisados en tiempo y forma, y aprobados por
el Consejo General del IEE, conforme al Código Electoral del Estado, dentro de
los diez días siguientes a las presentaciones de solicitud de registros; los
cuales se dieron el 10 de diciembre pasado.
Entre
otros puntos, ambos convenios de coalición contienen el original en el cual
consta la firma autógrafa de quienes presiden los partidos políticos
participantes o de sus órganos de dirección facultados para ello; así como la
documentación que acredita que el órgano competente de cada partido político integrante
de la respectiva coalición, sesionó válidamente y aprobó: participar en la
coalición respectiva, la plataforma
electoral y postular y registrar, como
coalición, a las candidaturas a los puestos de elección popular.
De
igual forma, las dos coaliciones, por separado, presentaron la Plataforma
Electoral y el programa de gobierno que sostendrá la candidatura a Gubernatura
de Colima; la elección que motiva la coalición, especificando su modalidad; así
como el procedimiento que seguirá cada partido político para la selección de
las candidaturas que serán postulados por la coalición, en su caso, por tipo de
elección.
Además,
tanto la colación “Sí por Colima” y “Juntos por un Colima Mejor”, anexaron en
su expediente de solicitud de registro, el que se sujetarán a los topes de
gastos de campaña que se fijen para la elección como si se tratara de un solo
partido político; y el compromiso de aceptar la prerrogativa de acceso a tiempo
en radio y televisión que legalmente corresponda otorgar a la coalición total;
entre otras.