AMLO, culpable de inundaciones en Tabasco: senador Julen Rementeria

Foto Internet
Sábado 26 de Diciembre de 2020 12:22 pm
+ -A través de su cuenta de Twitter, el senador Julen Rementeria señaló a AMLO como el responsable de las inundaciones en Tabasco
El senador
Julen Rementeria señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador como el
principal responsable por las inundaciones registradas recientemente en el
estado de Tabasco.
Rementeria
publicó hoy en redes sociales un video en el que señala que el Gobierno
Federal, lejos de atender y resolver el problema de las inundaciones
registradas en el estado de Tabasco prefiero culpar “al pasado”.
El senador
panista expresó que en lo que va de la administración de López Obrador no se ha
realizado “ni un sola obra de limpieza ni de desazolve” en las zonas afectadas,
siendo que en 2018, dijo, hay constancia de que se realizaron obras de limpieza.
Julen
Rementeria sentenció que es hora ya de que el Gobierno asuma responsabilidades y
que responda a la gente y resolver sus problemas, “que deje de echar culpas, en
todo caso, en los ríos, el agua que corre es la de ahora no la de las
administraciones anteriores… tenía que haber resuelto el problema ahora, no
echarle la culpa, como siempre, a los de atrás”.
Para
finalizar, el senador envió un mensaje a AMLO, “Presidente es responsabilidad
de ustedes, responsabilidad de su Gobierno, cumpla a los mexicanos, para eso lo
eligieron, para gobernar, no para repartir culpas, acepte, pues, la
responsabilidad y resuelva a este país los problemas que hoy se enfrentan, y en
este caso, el nivel de las inundaciones de Tabasco es responsabilidad de su
Gobierno, no pretenda culpar a nadie más”.
Cabe
recordar, que el pasado 15 de noviembre al sobrevolar las zonas afectadas,
aledañas a la presa Peñitas, el presidente López Obrador reconoció que se tomó
la decisión de inundar zonas más pobres de Tabasco para no afectar la capital
Villahermosa.
“Tuvimos que
optar por inconvenientes: no inundar Villahermosa y que el agua saliera por
zonas bajas, el Samaria, desde luego se perjudicó a la gente de Nacajuca,
chontales, los más pobres, pero teníamos que tomar una decisión. Ahora ya
estamos ayudando y donde vive la mayoría de la gente se evitó una inundación
mayor", dijo en un video colgado en Twitter durante el sobrevuelo de zonas
inundadas. Las inundaciones dejaron un saldo de cinco muertos en la entidad.
Por su parte,
el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, señaló que la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) le notificó el aumento de extracción de la presa
Peñitas, a 950 metros cúbicos por segundo, razón por la que responsabilizó a la
CFE de las inundaciones que puedan registrarse en la entidad por el aumento de
niveles de ríos.
A su vez, el
presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un "error de
cálculo" en la CFE que agravó las inundaciones en su natal Tabasco;
mientras que el titular de la CFE, Manuel Bartlett puntualizó que desde el 29
de octubre, con la entrada del frente frío 9, se han realizado extracciones que
permiten drenar el río Grijalva, asegurando que presuntamente estas acciones no
causarían afectaciones a la población.
Presidente @lopezobrador_:
— Julen Rementeria (@julenrementeria) December 26, 2020
Los mexicanos le exigimos que explique por qué su gobierno desapareció los presupuestos para el dezasolve de los ríos aún cuando usted sabía que ese era el problema.
Hoy la tragedia que vive Tabasco es responsabilidad de su gobierno. pic.twitter.com/T3FiGS6Ows