Peso gana frente al dólar a dos días de la salida de Trump

Foto Internet
Lunes 18 de Enero de 2021 4:06 pm
+ -En ventanillas de CitiBanamex, el dólar se vende en 20.18 pesos, cinco centavos menos que el viernes
El peso
mexicano se fortalece frente al dólar a sólo dos días de la salida de Donald
Trump de la Casa Blanca.
El tipo de
cambio cumple una semana intercambiándose en menos de 20 pesos por dólar y se
ubica esta tarde en 19.70 unidades, una ganancia de la moneda mexicana que
equivale a 0.5 por ciento o 10 centavos con respecto al viernes pasado, de
acuerdo con los precios al mayoreo presentados por la agencia Bloomberg.
En
ventanillas de CitiBanamex, el dólar se vende en 20.18 pesos, cinco centavos
menos que el viernes.
Las ganancias
de la moneda mexicana llegan luego de los buenos datos que se dieron a conocer
anoche en China, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.3 por ciento en
2020, siendo la única economía grande en mostrar una variación anual positiva.
La mejor
posición del peso también se debe al ambicioso plan de estímulos fiscales, por
casi 2 billones de dólares, del presidente electo Joe Biden en la Unión
Americana, quien este miércoles va a tomar posesión como el presidente número
46 de Estados Unidos y posiblemente confirme algunos miembros de su gabinete.
Se espera que
unas horas antes de la investidura, Trump abandone la Casa Blanca, ya que se
niega a asistir al evento.
Antes del
Covid-19, el mayor peligro sobre el peso se llamaba Donald Trump, pues ni
siquiera la recesión económica en México, la degradación de la calificación de
Pemex, el desplome de los petroprecios o la política monetaria de la Reserva
Federal (Fed) desataron ventas de pánico de la moneda mexicana de tal magnitud
como las que ocasionó el magnate neoyorquino cada vez que se desahogaba en
Twitter contra el país.
Los mercados
financieros mostraron este lunes una mejor liquidez, debido a que permanecieron
cerrados en Estados Unidos por la conmemoración del Día de Martín Luther King Jr.
Ante esto, el volumen de operación en la Bolsa Mexicana de Valores fue casi 70
por ciento menos que el promedio de los últimos 30 días.
Además de la
toma de protesta de Biden, los participantes del mercado estarán atentos esta
semana a la dinámica global del Covid-19, las restricciones asociadas al virus
y su impacto en las cifras.
En México
estarán atentos a las discusiones sobre los posibles cambios a la ley del Banco
de México y en organismos autónomos, de cara al inicio del periodo de sesiones
del Congreso el próximo 1 de febrero.