Declara IEE procedente el Convenio de Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Colima” para Diputaciones y Ayuntamientos

Foto Agencia
Viernes 22 de Enero de 2021 6:37 pm
+ -El Consejo General también aprobó este viernes la redistribución del financiamiento público correspondiente a los partidos políticos para las campañas del Proceso Electoral Local 2020-2021 y la integración de la Comisión Temporal de Seguimiento a la Implementación y Operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
El Consejo
General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) determinó este
viernes 22 de enero, durante la Décima Primera Sesión Extraordinaria del
Proceso Electoral Local 2020-2021, declarar procedente el registro del Convenio
de la Candidatura Común denominada "Juntos Haremos Historia en
Colima", para postular candidaturas en las elecciones de Diputaciones e
integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, presentada por los institutos
políticos Morena y Nueva Alianza Colima.
Lo anterior
en cumplimiento a lo ordenado en la Resolución RA-01/2021 y su acumulado
RA-02/2021, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Colima. En ese
sentido, el Órgano Superior de Dirección resolvió inscribir el Convenio de
Candidatura Común de los partidos políticos mencionados, en el libro respectivo
que al efecto lleva la Secretaría Ejecutiva del Instituto.
Tanto Morena
como Nueva Alianza Colima se comprometen a cumplir con el principio de paridad
y cualquier otra acción afirmativa; además cada partido conservará su
representación ante los órganos electorales y podrá promover medios de
impugnación en contra de acuerdos que les genere algún agravio.
Asimismo,
ambos institutos políticos se comprometieron a cumplir con los lineamientos en
materia del Principio de Paridad y Equidad de Género, y en cuanto a la
postulación de jóvenes entre 18 y 30 años de edad; y acordaron que los recursos
de campaña serán transparentes y con estricto apego a la ley.
En otro punto
del Orden del Día, el Consejo General aprobó la redistribución del
financiamiento público correspondiente a los partidos políticos para las
campañas del Proceso Electoral Local 2020-2021, en virtud de la inscripción de
registro ante este organismo electoral de los partidos políticos nacionales,
Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.
En razón de lo anterior, y de conformidad con lo dispuesto en el Código Electoral del Estado de Colima, cada partido político recibirá como financiamiento público para gastos de campañas de las elecciones de los Poderes Ejecutivo y Legislativo e integrantes de los Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local 2020-2021, las cantidades que a continuación se señalan:
PARTIDO |
FINANCIAMIENTO PARA
GASTOS DE CAMPAÑAS DE GUBERNATURA Y DIPUTACIONES LOCALES |
FINANCIAMIENTO PARA
GASTOS DE CAMPAÑA DE AYUNTAMIENTOS |
TOTAL DE
FINANCIAMIENTO PARA GASTOS DE CAMPAÑAS |
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL |
$2’615,090.00 |
$1’046,036.00 |
$3’661,126.00 |
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL |
$2’987,844.91 |
$1’195,137.96 |
$4’182,982.87 |
PARTIDO DEL TRABAJO |
$1’130,841.84 |
$452,336.73 |
$1’583,178.57 |
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO |
$1’437,863.07 |
$575,145.23 |
$2’013,008.30 |
MOVIMIENTO CIUDADANO |
$1’479,356.33 |
$591,742.53 |
$2’071,098.86 |
MORENA |
$4’448,500.99 |
$1’779,400.40 |
$6’227,901.39 |
NUEVA ALIANZA COLIMA |
$1’207,597.15 |
$483,038.86 |
$1’690,636.01 |
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA |
$93,956.59 |
$37,582.63 |
$131,539.22 |
PARTIDO ENCUENTRO
SOLIDARIO |
$93,956.59 |
$37,582.63 |
$131,539.22 |
REDES SOCIALES
PROGRESISTAS |
$86,126.87 |
$34,450.75 |
$120,577.62 |
FUERZA POR MÉXICO |
$78,297.16 |
$31,318.86 |
$109,616.02 |
TOTALES |
$15’659,431.48 |
$6’263,772.59 |
$21’923,204.07 |
Es importante
mencionar que en caso del registro de candidaturas independientes a los cargos
de la Gubernatura, Diputaciones Locales por el principio de Mayoría Relativa y
Ayuntamientos, el IEE procederá a realizar los ajustes correspondientes al
financiamiento público para campañas electorales.
Por otro
lado, este viernes el Órgano Superior de Dirección aprobó la Reasignación
Presupuestal del ejercicio 2021 correspondiente a este organismo electoral y la
integración de la Comisión Temporal de Seguimiento a la Implementación y
Operación del Programa de
Resultados
Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2020-2021.
El objetivo de la nueva Comisión es fortalecer el seguimiento de los avances de las actividades que tanto el Instituto Nacional Electoral como el Instituto Electoral del Estado de Colima realizan en materia del PREP, y propiciar un ambiente que favorezca y agilice la toma de decisiones y la socialización de la información entre los actores involucrados; quedó integrada de la siguiente manera:
Consejera
Presidenta |
Dra. Ana Florencia
Romano Sánchez
|
Consejera
Integrante |
Mtra.
Arlen Alejandra Martínez Fuentes |
Consejero
Integrante |
Lic.
Juan Ramírez Ramos |
Secretaría
Técnica |
Titular
de la Dirección de Sistemas |
En la misma sesión celebrada este viernes, el Consejo General del IEE aprobó las Actas de la Cuarta Sesión Ordinaria y Quinta Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021, celebradas los días 25 de noviembre y 05 de diciembre de la actual anualidad.