Demanda Alianza Federalista revisar el Plan Nacional de Vacunación

Foto Agencia
Viernes 22 de Enero de 2021 8:02 pm
+ -Los gobernadores que integran la Alianza Federalista demandaron al Gobierno Federal revisar el Plan Nacional de Vacunación, bajo criterios técnicos y no políticos, en la primera Reunión Interestatal Federalista de este año
Los
gobernadores que integran la Alianza Federalista demandaron al Gobierno Federal
revisar el Plan Nacional de Vacunación, bajo criterios técnicos y no políticos,
en la primera Reunión Interestatal Federalista de este año.
En rueda de
prensa, en la que estuvo presente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez,
refirieron que este año, uno de los mayores retos del país, es implementar un
plan de vacunación contra Covid-19, basado en un análisis objetivo de la
epidemia en México.
La escasez
mundial obliga a que las vacunas que el Gobierno Federal está adquiriendo con
el dinero de los mexicanos, se apliquen con la máxima seguridad, transparencia,
eficacia y cobertura.
En primer
lugar, preocupa que el Plan Nacional de Vacunación no tenga una visión de salud
pública integral, que permita continuar con las medidas de mitigación y contención
de la epidemia en el país, considerando a grupos prioritarios.
Además este
plan tampoco fue presentado ante el Consejo Nacional de Salubridad General ni
sometido a la opinión del Consejo Nacional de Vacunación, cuyos organismos
concentran a los expertos y responsables, por ley, de esta materia.
La
planificación de cuántas vacunas son distribuidas para cada Estado, hasta ahora
solo para el personal de salud, no responde a la necesidad verdadera de cada
entidad, explicaron y añadieron que la logística del arribo y notificación del
día de llegada de la vacuna, representa un alto riesgo para la seguridad del
biológico, ya que no se notifica al área de salud, sino que la información
llega a terceros.
Además, la
temperatura y el tiempo de aplicación para este biológico, requiere precisión,
porque de modo contrario se pone en riesgo su eficacia, si no se asegura el
traslado adecuado y el resguardo en la red de frío.
Los
gobernadores aliancistas señalaron que no se ha presentado, hasta ahora, la
logística de la federación para asegurar que estas condiciones técnicas necesarias,
se cumplan en todo el país.
De igual
forma indicaron que es la primera vez que una estrategia de vacunación tiene un
líder diferente al Sistema Público de Salud y es la primera vez que se deja en
manos de inexpertos una tarea que consideran vital.
Los
gobernadores manifestaron su rechazo a que los “siervos de la nación”,
coordinen una brigada y tomen decisiones de prelación y ubicación, ya que ponen
en riesgo a las personas, porque no tienen conocimiento de la situación de la
epidemia de cada entidad, no conocen el perfil epidemiológico de la población,
ni la red de servicios de salud.
En este
sentido afirmaron que es indispensable que sea el personal de salud de los estados
quienes estén al frente de la jornada de vacunación.
También,
fijaron su posicionamiento ante el anuncio del Presidente de la Republica,
Andrés Manuel López Obrador, para que el sector privado y los estados puedan
adquirir las vacunas, a lo que indicaron que le toman la palabra, aunque
reconocieron que la producción mundial de las vacunas, cuenta con contratos de
compras desde hace meses, que hace difícil encontrar disponibilidad de la misma
en los laboratorios.
Asimismo
señalaron que para adquirir esta vacuna de emergencia en los mercados
internacionales, habría que revisar primero los protocolos y normas sanitarias
internacionales en la materia.
Finalmente,
los gobiernos de la Alianza se comprometieron a formar comisiones estatales de
la mano de la iniciativa privada, a fin de reunirse a la brevedad con el
Gobierno de la República, para conocer los procedimientos y protocolos de
adquisición e importación de la vacuna.
Estuvieron
presentes los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís;
Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Chihuahua, Javier Corral
Jurado; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán, Silvano Aureoles
Conejo; Durango, José Rosas Aispuro Torres el de Jalisco, Enrique Alfaro
Ramírez.