TEPJF desecha queja para cambiar nombre de “Vamos por México”

Foto Internet
Miércoles 27 de Enero de 2021 6:26 pm
+ -Los magistrados electorales desestimaron los argumentos de Fuerza por México, quien pretendía modificar el nombre de la alianza opositora
La Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la
validez que el Instituto Nacional Electoral dio al registro del convenio de
coalición parcial del PAN, PRI y PRD para competir juntos en 166 candidaturas a
diputaciones federales por mayoría relativa, al cual título “Va por México”.
En sesión
virtual, los magistrados electorales desestimaron los argumentos de Fuerza por
México quien pretendía que el INE cambiará el emblema y la denominación de “Va
por México” al considerar que podría generar una confusión con su partido, pero
“concluyeron que existen suficientes elementos para diferenciar a Fuerza por
México de la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD”.
En la lectura
del proyecto, Carlos Vargas Baca, secretario de Acuerdos, señaló que “no se
genera una confusión en el electorado” porque uno se refiere a un partido que
tiene una duración que va más allá de los comicios y el otro es una coalición
que solo estará vigente durante estos comicios, además de que existe una
diferencia entre los signos gráficos, fonéticos, el contexto general y las reglas
de propaganda y de votación.
“No se genera
una confusión en el electorado pues de un análisis de las denominaciones,
emblemas y circunstancias de caso concreto, existen suficientes elementos para
diferencias al partido político nacional Fuerza por México de la coalición parcial
Va por México.”, explicó.
La
preposición por, indicó, es de uso generalizado y en segundo lugar la palabra
México es el nombre del país, estos términos no son patrimonio exclusivo de
partido político alguno, aunado a que son frases que tienen un significado
distinto.
El 19 de
enero pasado, el partido Fuerza por México interpuso ante la oficialía de
partes del INE un escrito de demanda en contra del acuerdo por la denominación
de la coalición “Va por México”, pues estimó que puede generar una confusión
con el nombre del partido Fuerza por México.