Crece la pandemia; regresa Colima a semáforo rojo

Gráfico de la Secretaría de Salud
Sábado 30 de Enero de 2021 7:08 am
+ -Estará en máximo riesgo de contagio del 1 al 14 de febrero, informa la Secretaría de Salud federal; a nivel local, la dependencia de Salud advierte que se avecina un panorama de muy alto riesgo por Covid-19
Colima regresa al color
rojo en el Semáforo Epidemiológico vigente del 1 al 14 de febrero, dado a
conocer ayer por la Secretaría de Salud federal.
Desde Palacio Nacional,
Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, indicó que el mapa de México
se coloreará de la siguiente manera:
En color “rojo” (máximo
riesgo de contagio) estarán 13 estados: Ciudad de México, Estado de México,
Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León; se
sumaron Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí.
En “amarillo” (riesgo
moderado) sólo estarán Chiapas y Campeche. Cabe mencionar que este último
estado había logrado mantenerse en “verde” (bajo riesgo) por varios meses.
En “naranja” (alto
riesgo) estarán 17: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa,
Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán,
Aguascalientes, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, y se suma Chihuahua,
que hace poco estaba en “amarillo”.
El funcionario resaltó
que 10 estados anaranjados están en riesgo de subir a semáforo rojo en las
próximas semanas si no se acatan las medidas sanitarias, los cuales son Baja
California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila,
Michoacán, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
Los cuatro elementos
evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son el
porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos
positivos de coronavirus.
Asimismo, tendencia de
camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento
esperado con base en los números actuales y que es calculado por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Por su parte,
la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que la situación por el
número de casos, muertes y el ascenso en ocupación hospitalaria pinta un
panorama que se avecina de muy alto riesgo por Covid-19 en la entidad.