Bolsas de valores en México logran su mayor alza de 2021

Foto Internet
Martes 02 de Febrero de 2021 7:09 pm
+ -El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 43 mil 849 puntos, tras lograr un repunte de 2 por ciento y ser la mayor alza desde el 23 de diciembre; la moneda mexicana cerró como la segunda más apreciada frente al dólar
La Bolsa
Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) iniciaron
febrero con el pie derecho y lograron su mayor alza de 2021.
El Índice de
Precios y Cotizaciones de la BMV cerró este martes en 43 mil 849 puntos, tras
lograr un repunte de 2 por ciento y fue la mayor alza en un día desde el 23 de
diciembre, cuando subió 2.3 por ciento.
Las acciones
que reportaron el mejor desempeño en la jornada fueron la minera Peñoles, con
un aumento de 7.5 por ciento, seguida de la cementera Cemex, con 6.8 por ciento,
y la empresa de telecomunicaciones Megacable, con 4.5 por ciento.
Por su parte,
el principal índice de la Biva culminó esta tarde en 900 puntos, también un
rendimiento de 2 por ciento frente al viernes, luego de que el mercado
accionario permaneció cerrado este lunes por la conmemoración de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los
principales indicadores bursátiles de Estados Unidos reportaron ganancias
superiores a 1 por ciento. El Standard & Poor’s 500 avanzó 1.4 por ciento,
mientras el tecnológico Nasdaq y el promedio industrial Dow Jones subieron 1.6
por ciento con respecto a ayer.
Los mercados
accionarios finalizaron con ganancias por las expectativas de reportes
corporativos mejores a lo esperado y el optimismo que generan las noticias
sobre una moderación en el ritmo de contagios por Covid-19, así como el avance
en la aplicación de la vacuna, explicaron analistas de Grupo Financiero Ve por
Más.
En el mercado
cambiario, el peso finalizó este martes en 20.14 unidades por dólar y significa
una ganancia de la moneda mexicana de 1.2 por ciento o 25 centavos con respecto
al cierre del lunes (este mercado sí operó ayer).
La moneda
mexicana cerró como la segunda más apreciada frente al dólar, de acuerdo con
los precios al mayoreo publicados por la agencia Bloomberg.
En
operaciones al menudeo, CitiBanamex terminó vendiendo el dólar en 20.59 pesos y
fue su menor precio desde el martes de la semana pasada, cuando finalizó en
20.43 unidades.
El dólar
cedió terreno por los avances en la vacunación, un mayor estímulo económico en
Estados Unidos y mejores cifras económicas a las esperadas en Europa,
explicaron analistas de Banorte en un reporte publicado este martes.