Certifican a comunidades promotoras de la Salud

Foto Agencia
Sábado 06 de Febrero de 2021 4:05 pm
+ -Impulsan el autocuidado de la salud y la participación comunitaria
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado certificó a 8 localidades
de 6 municipios de la entidad, como Comunidades Promotoras de la Salud, una vez
que lograron cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el
Programa de Determinantes Colectivos para 2020.
Para lograr
este reconocimiento, en cada comunidad se integró un comité local de salud, se
elaboró un diagnóstico de las condiciones de salud y bienestar, se
identificaron problemas comunitarios que afectan la salud y se diseñó un plan
de trabajo en respuesta a dicha problemática.
Asimismo, se
capacitó a personal de la comunidad en el curso Agentes y Procuradoras de la
Salud, se trabajó en el saneamiento y cuidado de las viviendas y se le dio
seguimiento a las acciones integradas en el plan de trabajo, además de ofertar
diversos servicios de detección y atención a problemas de salud, con lo que se
contribuye a la creación y fomento de ambientes y entornos favorables a la
salud comunitaria.
El viernes 5
de febrero integrantes del Comité de Salud de Tepames Colima y la presidenta de
la Junta Municipal recibieron la placa que les acredita como Comunidad
Promotora de la Salud, se izó Bandera Blanca y se certificaron como Saludables
el Jardín Principal y la Unidad Deportiva.
En breve,
recibirán este reconocimiento las localidades de Piscila también del municipio
de Colima; Pueblo Juárez, de Coquimatlán; Palmillas, en Cuauhtémoc; Cofradía de
Morelos y Ladislao de Moreno, del municipio de Tecomán; El Mixcuate de Villa de
Álvarez y, Tamala en Ixtlahuacán.
Además, la
localidad de Rincón de López que tiene una población mayor a 5000 habitantes,
también se incorporó al proceso de Certificación de Localidades Urbanas
Promotoras de la Salud y en fecha próxima será acreedora de su reconocimiento.