Obligan a funcionario de Oaxaca a pedir cooperación en bloqueo

Foto Internet
Viernes 12 de Febrero de 2021 7:51 pm
+ -Pobladores de San Juan Mazatlán Mixe obligaron a un funcionario a pedir cooperación de 200, 500 y hasta mil pesos a automovilistas y transportistas para que puedan pasar por ese tramo
Pobladores de
San Juan Mazatlán Mixe, quienes mantienen un bloqueo en la carretera
Transístmica desde hace 4 días en exigencia de la destitución de su presidente
municipal, obligaron a un funcionario del gobierno de Oaxaca a pedir
cooperación de 200, 500 y hasta mil pesos a automovilistas y transportistas
para que puedan pasar por ese tramo, lo que quedó documentado en distintas
imágenes.
Se trata de
Jorge Toledo Toledo, funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego)
en la región del Istmo de Tehuantepec, quien fue retenido desde el pasado
miércoles, y quien se ha ocupado de atender dicho conflicto en ocasiones
pasadas.
El bloqueo,
encabezado por autoridades comunitarias, cumple este viernes 4 días activo en
el tramo carretero Boca del Monte, impidiendo el paso hacia el estado de
Veracruz y la región de la Cuenca del Papaloapan.
Los
inconformes exigen al gobierno estatal desconocer como presidente municipal a
Macario Eleuterio Jiménez, quien por tercera ocasión consecutiva fue electo
como edil por Sistema Normativo Indígena (Usos y Costumbres), así como la
entrega de recursos correspondiente a los Ramos 33 y 28.
Desde el
segundo día del bloqueo fueron retenidos tres funcionarios enviados para
dialogar con los inconformes; Gabriel Hernández, delegado de Atención Regional
del Gobierno de Oaxaca, Jorge Toledo Toledo, funcionario de la Segego, y Osiris
Jiménez.
La retención
se dio como medida de presión para que cumplan sus exigencias. Después de
negociaciones y la entrega de un primer recurso, los manifestantes liberaron la
noche de ayer a Gabriel Hernández y Osiris Jiménez, pero mantuvieron a Jorge
Toledo Toledo, por ser emisario de la Segego.
El
funcionario ha recibido alimentos pero está vigilado para que no se vaya del
lugar, según el reporte de su familia, que considera se trata de una
humillación obligarlo a pedir cooperación a los automovilistas para poder tener
paso libre, además de fotografiarlo mientras lo hace.
“Es muy
indignante lo que le hacen a Jorge. Lo están obligando a pedir dinero a los
automovilistas, quienes le mientan la madre, además lo exhiben fotografiándolo,
avergonzándolo. Están violando sus derechos humanos”, dijeron en entrevista sus
familiares.
Aunque
inicialmente la dependencia negó que el funcionario estuviera retenido y dijo
que se mantenía en el lugar por su propia voluntad, este viernes condenó los
actos de los manifestantes.
De acuerdo
con Francisco García López, secretario General de Gobierno de Oaxaca, las dos
demandas que solicitan los inconformes es la destitución del edil y éste
entregue 5.7 millones de pesos en efectivo, por concepto de recursos de los
años 2020 y 2021, pero ninguna de ellas se logra “cerrando carreteras”, por lo
que asegura que “no hay ninguna razón para que continúen bloqueando”.
“Lo que piden
sobre destituir al edil es a través del Congreso, y la otra, que el presidente
municipal les entregue sus recursos a
las agencias, pues no puede llevar el dinero en efectivo, no hay banco que los
dé, tendría que ser con cheques y firmen los contratos sobre la recepción de
los recursos. Ninguna de las demandas depende de mí”, señala en entrevista.
El secretario
estatal enfatiza que la Segego sólo atiende y busca acuerdos, y que la elección
del funcionario retenido fue porque él porque ha atendido ese conflicto; dijo
que está en buen estado de salud y que mantiene comunicación con él cada dos
horas.
“Ninguna de
las dos exigencias se va a lograr con el bloqueo. El Congreso debe recibir,
atender e investigar la denuncia sobre
el edil, mediante una visita a la comunidad, así como escuchando a la otra
parte. Lo que sí hay que resaltaría que sí brinca, es que este presidente lleva
más de 3 años en el poder”.
Sobre la
exigencia de los recursos, el secretario señala que el presidente municipal ya
entregó los recursos del Ramo 28 de 2020, pero ahora exigen en efectivo lo que
corresponde al Ramo 33 del mismo año; mientras que el edil argumenta que no
entregaba dichos recursos federales porque hay lineamientos que no se han
cumplido en su comprobación y que él es el responsable de la comprobación y
ejecución de dichas obras.
“Vamos a
seguir dialogando, convenciendo, hasta encontrar la solución. Estamos
comprometidos a no dañar a la población, que sientan al gobierno cercano y como
un aliado”, responde cuando se le Justina sobre la posibilidad de que el
bloqueo sea desalojado, pese a ello condenó las acciones.
“Nos
preocupan estas actitudes, porque ponen en riesgo los proyectos importantes
para el Istmo y para todo el estado, ponen en riesgo al desarrollo”, afirma el
funcionario, quien no descarta que se haya extendido el bloqueo para que se
mantenga en el contexto de la próxima visita del Presidente Andrés Manuel López
Obrador a la entidad.
Por estos
hechos, se presentó una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos de
Oaxaca (DDHPO).