Gobernador entrega vehículos y equipo para fortalecer trabajo contra la violencia de género

Foto Agencia
Martes 16 de Febrero de 2021 7:00 pm
+ -El objetivo es dar cumplimiento a las medidas de seguridad establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
Con el
objetivo de dar cumplimiento a las medidas de seguridad establecidas en la
Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), el
gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 14 vehículos y bienes muebles
a las Unidades de Atención Multidisciplinarias de Colima, Coquimatlán,
Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, con lo que se busca
contribuir a la erradicación de la violencia de género contra las mujeres.
En la
explanada del Complejo Administrativo de Colima, el mandatario estatal
agradeció a la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana
Martínez Flores y a todo el personal, por hacer posible todos los días que se
continúe luchando en esta política pública tan importante, de la cual dijo,
viven en una dualidad de reconocer todo lo que se ha dicho, pero también de
reconocer todo lo que falta por hacer.
“Sí hay
avances importantes, pero también muchas tareas pendientes y en el Gobierno del
Estado, al contar con el Instituto estamos seguros de que esta política pública
seguirá avanzando”, explicó.
Señaló que,
con esta entrega de vehículos y bienes inmuebles, se vuelve un tema
fundamental, ya que es prioritario que se cumpla la Declaratoria de la alerta
de violencia de género, porque es una obligatoriedad que le compete a los tres
órdenes de gobierno, en la que se debe trabajar de manera conjunta, pero
también de manera transversal con las instancias que se establecen en el andamiaje
constitucional, incluyendo el poder Legislativo y el poder Judicial.
Además,
Peralta Sánchez enfatizó su compromiso para que se siga trabajando con toda la
fuerza del estado por los derechos de la mujer y sobre todo por las condiciones
de equidad e igualdad, así como abolir todos los esquemas de discriminación que
pudieran presentarse en la sociedad.
Por su parte,
la directora general del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez
Flores, destacó que al inicio de la administración del gobernador, sólo se
tenía presencia en dos municipios y ahora se han podido hacer esfuerzos
presupuestales para que el Instituto pueda hacerse notar y concretar por lo
menos una Unidad de Atención a la Violencia de Género en cada municipio.
De igual
forma, Martínez Flores, resaltó que las entregas de vehículos y bienes muebles
servirán para cumplir con los lineamientos que vienen en la declaratoria de la
alerta de violencia de género en Colima, en seis de los municipios y en las
Unidades de atención multidisciplinaria.
En su
intervención, la directora de la Instituto Municipal de la Mujer de Coquimatlán,
Camelia Montes Ayala, hizo un reconocimiento al gobernador y a la directora del
ICM, por este logro tan importante de sus gestiones, que contribuirá a
garantizar la integridad de las mujeres colimenses.
Además, en el
evento se entregaron 10 mil folletos, 25 lonas, 13 juegos de mesa, 25 juegos de
madera, mil bolsas ecológicas, 5 mil cilindros de plástico, 3 mil 800 playeras,
20 computadoras, 15 computadoras portátiles, 10 pantallas, 10 proyectores, 14
reguladores, 10 bocinas, 20 escritorios, 20 sillas operativas y 100 sillas
fijas.
Estuvieron
presentes el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Roberto
Ramírez; la fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de
Personas, Virginia Cuevas Venegas; la diputada Remedios Olivera Cruz; la
diputada Lizet Rodríguez Soriano y el director General de Gobierno, Ramón Pérez
Gutiérrez.
También el
presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián; el
presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez y el presidente
municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario.
De igual
forma, la directora del Centro de Apoyo a la Mujer “Griselda Álvarez”, Carmen
Nava Pérez y directoras de los Institutos Municipales de la Mujer de seis
municipios.