En semáforo naranja tampoco se permitirán fiestas, antros y bares

Foto Internet
Miércoles 17 de Febrero de 2021 3:48 pm
+ -Así fue aprobado en reunión del Comando Covid
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que en semáforo
naranja, algunas actividades económicas deberán estar suspendidas debido a la
naturaleza de alto riesgo que representan por el Covid-19.
En reunión
del órgano multidisciplinario de consulta denominado Comando Covid se acordó
que continúa la prohibición de apertura de bares, antros y discotecas; no
deberán realizarse jaripeos, eventos charro-taurinos, peleas de gallos, fiestas
patronales, ni cualquier tipo de evento masivo.
Asimismo,
deben permanecer cerrados los locales de fiestas y mantenerse la suspensión de
clases presenciales; tampoco podrá haber ligas deportivas ni juegos de
contacto.
En el caso
del resto de negocios no esenciales, en semáforo naranja podrán laborar ya de lunes a domingo, en
horarios de 7:00 a 22:00 horas.
Mientras que
en el caso de negocios esenciales también podrán hacerlo de lunes a domingo,
pero en un horario de 7:00 a 24:00 horas.
En todos los
casos, el aforo permitido no podrá ser mayor al 25% y los negocios deberán
contar con su registro ante el Sirec.
La
dependencia estatal indica que el estado está en riesgo alto (naranja) por
Covid-19, por lo que es necesario fortalecer las medidas de mitigación
sanitarias en casa y en establecimientos, siguiendo los protocolos sanitarios y
respetando el aforo permitido.
Se reitera
que los establecimientos deberán prohibir el ingreso a clientes que no porten
cubrebocas, que tengan un comportamiento inapropiado o presenten síntomas
visibles compatibles a Covid-19, quedando sin efecto la restricción del ingreso
a establecimientos esenciales a menores de 5 años, mujeres embarazadas y
adultos mayores de 60 años.
La Coespris
informa que las acciones de fomento y vigilancia sanitaria a los
establecimientos estarán aún vigentes y advirtió que aquellos comercios que incumplan
con las disposiciones oficiales, serán sancionados por representar un riesgo a
la salud pública.
En breve, lo
validado por Comando Covid será sujeto a aprobación del Comité Estatal de
Seguridad en Salud y de ser también autorizado se publicará en el Periódico
Oficial del Estado.