Enfrentamiento entre policías deja 11 heridos en Silao, Guanajuato

Foto Internet
Jueves 04 de Marzo de 2021 5:28 pm
+ -Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado se enfrentaron a pedradas con policías preventivos dentro del edificio de Seguridad Ciudadana luego de la detención de un oficial, identificado como hermano del ex director de la Policía
Elementos de
las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) se enfrentaron a pedradas
con policías preventivos y lanzaron disparos al aire dentro del edificio de
Seguridad Ciudadana de Silao, en donde diez oficiales del municipio y uno
estatal resultaron heridos y varios más resultaron con afectación por la
dispersión de gases lacrimógenos.
La situación
se salió de control la mañana de este jueves, cuando elementos de las FSPE y de
la Agencia de Investigación Criminal (AIC) intervinieron la base de Silao,
ubicada en el fraccionamiento Los Fresnos, para la revisión de las patrullas,
armamento y celulares de los agentes, tras la desaparición de más de 28 mil
cartuchos que estaban a cargo de la Policía Municipal.
La detención
de un oficial, a las 7:30 horas, identificado como Luis Miguel, hermano del
exdirector de la Policía, Luis Felipe Hernández Lara, en un bulevar de la
ciudad, propició que sus compañeros rompieran filas en los momentos en que los
policías estatales comenzaban la revisión de sus equipos y salieran ya desarmados
del cuartel, al que llaman “Pentágono”.
Afuera
exigieron una explicación al titular de Seguridad Ciudadana, José Carlos Ramos,
quien les respondió que todo era parte del operativo "Trueno" de
revisión de armamento, que es propiedad de Gobierno del Estado, y desconocía el
motivo de la detención de uno de sus policías.
Desde julio
de 2020 la Contraloría Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado fueron enteradas por la Policía de Silao, de la desaparición de 28 mil
478 cartuchos de diversos calibres, entre ellos 9 milímetros y .223 milímetros,
aunque la pérdida se conoció públicamente esta semana. Molestos, los policías
volvieron a la sede, cerraron la puerta y se amotinaron para evitar que los
policías estatales volvieran a entrar, lo que propició que unos y otros se
lanzaran objetos, entre palos y piedras del exterior y al interior y viceversa.
Mientras tanto elementos de la Guardia Nacional y del Ejército custodiaban el exterior
del inmueble en respaldo de las FSPE y policías ministeriales que tenían a su
cargo el operativo "Trueno".
Posteriormente
los preventivos volvieron a salir de las instalaciones, y cuando retornaban,
agentes antimotines de las FSPE ingresaron a la fuerza y golpearon a un oficial
de Silao, a quien patearon en el suelo; enseguida entre gritos y empujones los
oficiales se formaron en dos bandos. Al momento que los antimotines pretendían
avanzar se desató la trifulca entre las dos corporaciones. Se lanzaron objetos
entre sí, como piedras y palos; y se escucharon detonaciones de armas de fuego;
los policías se pusieron en posición de ataque; además, lanzaron bombas de gas
lacrimógeno. "¿¡Dónde están los mandos!?, ¡aquí estamos cooperando!,
¡siendo razonables!", gritaban los municipales.
El periodista
José Cruz Vázquez, quien realizaba una transmisión en vivo por Facebook,
describió la trifulca en la que resultó afectado por la expansión del químico.
"¡Policía contra policía!, saque cuentas usted mismo… ¡Ah, me tocó el gas
lacrimógeno, está canijo, nunca se había visto esto", relató.
"Hay
disparos, disparos, ya detuvieron a un policía los de las Fuerzas del Estado.
Terrible situación, patrullas dañadas", describía mientras tosía por el
gas. Otro reportero de un diario local fue empujado por elementos de las FSPE y
le quitaron su teléfono celular al ver que grababa el hecho violento, además
los policías estatales formaron un bloque para cerrar el paso a periodistas e
impedir que tomaran video y fotografías.
Más adelante
el titular de Seguridad Ciudadana estableció un acuerdo con el comisario de las
FSPE que tenía a cargo el operativo, para que siguieran la revisión de las
armas y unidades de los policías municipales, para que al finalizar volvieran a
sus labores de vigilancia, los lesionados se trasladaron a recibir atención
médica y al Ministerio Público a denunciar, y los que habían terminado su turno
se retiraron a sus casas.
La esposa del
policía detenido que exigía una explicación fue canalizada con el Ministerio
Público. Ramos comentó que mantiene el mando de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, pese a que desde el comienzo del "Operativo Trueno"
elementos de las FSPE patrullan la ciudad.