“Iniciativa de FGR atenta contra autonomía y desatiende a víctimas”: Coparmex

Foto Internet
Martes 09 de Marzo de 2021 9:41 pm
+ -La Confederación Patronal de la República Mexicana aseguró que la propuesta de Ley de la Fiscalía General de la República, que se discute en el Senado, es un retroceso legal y una vuelta hacia la centralización
La
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la
propuesta de Ley de la Fiscalía General de la República, que se discute en el
Senado, es un retroceso legal y una vuelta hacia la centralización.
La Coparmex
consideró que existe el riesgo de que se avale por el pleno, ya que fue
aprobado en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda.
“Elimina el
mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Al Consejo Ciudadano lo deja como un órgano sin fuerza, únicamente para emitir
opiniones, con lo que se pierden los contrapesos internos al Fiscal General y
se centraliza el poder”, sostuvo.
Desde
Coparmex, destacó, reiteramos nuestro llamado para privilegiar una discusión
profunda, en la que participen y sean escuchadas las voces de los organismos
internacionales, colectivos y defensores de derechos humanos y víctimas.
Recordó que
el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos dirigió una carta al Senado "en la que advertía que esta reforma
podría representar una amenaza a la independencia de la Fiscalía".
Además de que
en el último Examen Periódico Universal se formularon recomendaciones a México
para cumplir cabalmente la reforma constitucional de 2014, para crear fiscalías
verdaderamente autónomas e independientes y fortalecer la profesionalización.
"Exhortamos
al Poder Legislativo a que se reconozca el valor social de contar con una
Fiscalía autónoma y a que dimensione el esfuerzo ciudadano que por años estuvo
detrás para materializarla en 2018. La autonomía constitucional de la Fiscalía
debe ser entendida como una garantía de acceso a la justicia, así como para
evitar presiones ilegítimas en la investigación y lograr llevar los casos ante
tribunales. Es clave para acabar con la impunidad", añadió.