Identifican proteína que causa el Covid-19 grave

Foto Internet
Viernes 12 de Marzo de 2021 7:27 pm
+ -Un nuevo estudio muestra que altos niveles de citocina GM-CSF, una proteína que ayuda a la elaboración de la sangre, desencadenan complicaciones
Un nuevo
estudio descubrió que uno de los principales factores que desencadenan el
Covid-19 grave tiene que ver con los altos niveles de la citocina GM-CSF, una
proteína que ayuda a la elaboración de la sangre, y que frente a la infección
del SARS-CoV-2 produce inflamación en los vasos sanguíneos, por lo que los
investigadores aseguraron que este indicio ayudará a la identificación de las
personas que corren mayores riesgos al contraer la enfermedad.
Esta
investigación se llevó a cabo por el Imperial College de Londres y con la
participación de 500 habitantes del Reino Unido, en los cuales detectaron
marcadores inflamatorios en la sangre. De acuerdo con los especialistas, esta
reacción aumentó durante las primeras etapas del Covid-19, -generalmente dentro
de los cuatro días posteriores a la aparición de los síntomas- de aquellos que
padecieron la enfermedad críticamente.
Los
científicos expresaron que el marcador que se presentó con mayor frecuencia en
los pacientes fue la citocina GM-CSF, ya que en comparación de los niveles en
una persona sana o en las que padecen otras enfermedades infecciosas, como la
influenza, los pacientes con Covid-19 presentaron cantidades hasta 10 veces
mayores, propiciando la muerte de muchos de ellos.
En este
respecto, expertos de las universidades de Edimburgo y Liverpool, que
colaboraron en la realización del estudio, mencionaron que los marcadores
inflamatorios presentes en la citocina GM-CSF podrían servir para conocer el
perfil de las personas con mayor riesgo de ser hospitalizadas y desarrollar
nuevos tratamientos que modifiquen el curso de su enfermedad.
Más
que tormenta de citoquinas, es una respuesta
Los
hallazgos, publicados en Science
Immunology, han sido catalogados como el estudio más grande hasta la fecha
para observar los marcadores inflamatorios en Covid-19”, pues contó con la
participación de más de 200 hospitales y de distintas instituciones del Reino
Unido, que recopilaron la situación médica de 500 personas que contrajeron el
Covid-19 en la región.
Ryan
Thwaites, del Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones en Imperial,
expresó que “la gente puede estar familiarizada con el término ‘tormenta de
citoquinas’, en el que los pacientes hospitalizados con Covid-19 tienen niveles
elevados de proteínas inflamatorias en su cuerpo relacionados con resultados
graves y muerte”.
Sin embargo, “nuestro
nuevo estudio muestra que hay muchos marcadores inflamatorios generados en
Covid-19, pero que están más en el rango de una ‘respuesta’ que de una ‘tormenta’”,
ahondó el doctor en inmunología innata. En este contexto Thwaites expresó que
en estudios futuros determinarán si los niveles elevados de GM-CSF en la sangre
en una etapa temprana permiten identificar a los pacientes con mayor riesgo de
enfermarse gravemente.
Los
otros marcadores inflamatorios en el Covid-19
A lo largo de
la investigación, los estudiosos identificaron 33 marcadores inflamatorios, junto
con la ya mencionada citocina GM-CSF. Entre los que más se destacaron, por
manifestarse en niveles altos en los pacientes, se ubican la citocina IL-6, que
se encontró elevada tanto en el Covid-19 leve como en el grave, así como en la
influenza.
Ambos marcadores
(GM-CSF y IL-6) produjeron la inflamación del revestimiento de los vasos
sanguíneos y el aumento de la coagulación de la sangre. Estas reacciones,
agregaron los investigadores, sugirieron que podrían ser los causantes de
procesos subyacentes, presentes en la enfermedad grave del Covid-19.
En este
contexto, los autores del estudio advirtieron que GM-CSF no es el único
impulsor importante de Covid-19 crítico, ya que es imposible que su sola
presencia en la sangre aumente el riesgo para los pacientes, por lo que
estimaron que se necesitan más investigaciones para determinar su uso como
herramienta de pronóstico, pues su identificación ahora significa una
oportunidad de combatir la enfermedad desde otra perspectiva.
“Estos
conocimientos sobre los impulsores moleculares de la enfermedad son cruciales
para mejorar nuestra comprensión y manejo clínico de Covid-19. A través de
estas investigaciones clínicas colaborativas líderes en el mundo esperamos
informar a la comunidad mundial de médicos e investigadores sobre dónde buscar
y a qué dirigirse”, declaró Peter Openshaw, profesor de Medicina Experimental
en el Imperial College de Londres y autor principal del artículo.