México recibe el cargamento más grande de vacunas contra Covid-19; un millón de dosis de Sinovac

Foto Internet
Sábado 13 de Marzo de 2021 11:28 am
+ -El cargamento llegó la mañana de este sábado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), alrededor de las 6:40 horas
México
recibió un millón de vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica china
Sinovac. Es el cargamento más grande de biológicos que el país ha recibido,
desde diciembre pasado.
El cargamento
llegó la mañana de este sábado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México (AICM), alrededor de las 6:40 horas.
“Al día de
hoy han llegado a nuestro país 6 millones 492 mil 375 dosis envasada de vacunas
Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Sputnik V. Aquí la llega-da de un millón de
dosis de Sinovac esta mañana”, celebró el Secretario de Raciones Exteriores
(SRE), Marcelo Ebrard.
El Canciller
celebró que con este nuevo embarque, “el plan de vacunación acelera el paso“.
Además, agradeció el apoyo tanto de la farmacéutica como de China.
Por su parte,
la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, destacó que el
arribo de las vacunas muestra la buena relación que se mantiene con el Gobierno
de China.
“El arribo de
estas vacunas es sin lugar a duda el resultado de la cada ves más estrecha
relación diplomática entre México y China. Agradecemos al Embajador Zhu
Qingqiao todo el apoyo brindado”, dijo hoy durante la ceremonia de recepción de
los biológicos.
Mientras el
director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro
Zenteno, adelantó que el país recibirá 500 mil nuevas dosis de la vacuna rusa
Sputnik, el próximo 22 de marzo.
De acuerdo
con la Secretaría de Salud federal, en el país se han aplicado 4 millones 005
mil 131 dosis contra la COVID-19. Del total, 609 mil 460 integrantes del
personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del
esquema de vacunación para lograr la inmunidad.
Además, 2
millones 552 mil 981 personas adultas mayores de 60 años han recibido una
primera dosis.
México, con
126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la
estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china
CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también
china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
Hoy recibimos el embarque más numeroso de vacunas: un millón de dosis de Sinovac. El plan de vacunación acelera el paso. Gracias Sinovac y República Popular China!! pic.twitter.com/lPPRVIJS45
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 13, 2021