Llama Rector a ciudadanía a ejercer su derecho a decidir con responsabilidad
Domingo 21 de Marzo de 2021 7:36 am
+-
Ante el panorama electoral que se vivirá de aquí al 6 de junio, día de la votación, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho a votar de manera responsable. “Ejerzamos nuestros derechos que tenemos como ciudadanos con mucha responsabilidad, valorando con mucha objetividad las posibilidades, las opciones que tenemos como ciudadanos y cada quien con las libertades que nos da nuestra Constitución con los derechos políticos”, señaló. Precisó que este llamado lo hace a la población del estado en general y en particular a la comunidad universitaria, para que participe sin importar su afinidad o preferencia. “Pero que participe, porque es la forma en que los ciudadanos podemos intervenir, incidir en las decisiones públicas que se toman en el país, en nuestro estado y en nuestro municipio”, apuntó. Sobre la participación de la Universidad en este proceso, resaltó el programa que el pasado miércoles presentó en conjunto con el Instituto Electoral del Estado (IEE), “Elecciones y Democracia 2021”, que iniciará el próximo 22 de marzo como un foro virtual de mesas de discusión, conferencias y talleres. “Y también está incluido en ese programa la posibilidad que organicemos el debate con el IEE, cuando ellos como autoridad lo determinen”, dijo al referirse a que dicho programa es muy ambicioso el cual concluirá el 6 de junio. CLASES PRESENCIALES Respecto a un posible retorno a clases presenciales, el Rector de la UdeC precisó que depende de las determinaciones de la autoridad gubernamental y sanitaria, las cuales establecieron que será cuando el semáforo epidemiológico esté en verde. “Hemos hecho algunas ligeras excepciones, por ejemplo, el jueves 600 estudiantes que ingresan a la Universidad fueron a presentar su Ceneval de manera presencial y algunos acontecimientos muy puntuales los estamos haciendo de manera presencial. “Pero el ciclo escolar, convencional, no será presencial hasta que la autoridad gubernamental y sanitaria nos lo permita”, abundó.