Estudiante poblano cría los conejos más grandes del mundo

Foto Internet
Sábado 27 de Marzo de 2021 1:51 pm
+ -Los orejones han sorprendido porque pesan entre 6 y 10 kilos
Un estudiante
universitario mexicano cría con un proyecto genético a conejos gigantes de
Flandes, conocidos como los más grandes del mundo, en el municipio de
Huachinango, del estado de Puebla, en el centro del país.
Los orejones
han sorprendido porque pesan entre 6 y 10 kilos y pueden ser de color blanco,
negro, atigrado o azul porque su genética es diferente a la de los
tradicionales roedores blancos de ojos rojos.
Kiro Yakin,
el joven de 21 años que estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el campus Xicotepec, contó a Efe que
tras un proyecto escolar inició su gusto de criar conejos y trabajar con su
genética para lograr la reproducción de una nueva especie.
El
universitario expuso que su tamaño es la principal característica porque pueden
compararse en complexión a un perro de raza pequeña, como un schnauzer, y que
pueden ser mascota o para consumo del hombre.
"Esta
especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son
criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para
reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo", detalló
el joven.
El cunicultor
explicó que se caracterizan por la cabeza y orejas anchas, tienen una curva en
la parte baja del lomo, donde concentran sus músculos, y por esta razón tienen
más músculo que grasa.
Asimismo,
compartió que son perezosos y no brincan, lo que los hace favorables para
tenerlos en casa.
Objeto
de la crianza
Yakin indicó
que trabaja con la genética de las especies para lograr nuevos canales o
cuerpos en los conejos, lo que ayuda a que sean más grandes y con mejores
características para su supervivencia.
En sus
primeros intentos logró la transformación de una especie al cruzar un gigante
de Flandes largo y orejas medias y anchas con un conejo más robusto de orejas
largas y anchas.
Con esta
cruza, obtuvo un gazapo más grande y largo, con orejas estilizadas largas,
robusto y con un pelaje más brillante.
Estos conejos
tienen patas de aproximadamente de un metro y miden 80 centímetros de la trompa
a la cola.
"No
pareciera que sean tan grandes, porque se 'hacen bolita' (se acurrucan), que es
una característica propia de los conejos, por esta razón llama más la atención
de los consumidores o personas la dimensión ocasionada por el peso",
mencionó Yakin.
El estudiante
aseguró que le apasionan las actividades relacionadas con estos roedores porque
la mayoría de los veterinarios se dedican al cuidado de perros y gatos,
mascotas tradicionales y comunes en los hogares.
Con el inicio
de su vida profesional en la cunicultura quiere crear especies mejores, ya que
también trabaja con conejos tipo rex, minilop y cabeza de león en sus dos
variedades, una melena y doble melena.
Su sueño es
lograr la instalación de una granja grande como lo hacen los profesionales,
donde pueda exhibir y comercializar sus conejos en grandes cantidades, ya que
ahora lo hace por pedidos especiales.