Advierten aumento de feminicidios en Oaxaca

Foto Internet
Lunes 19 de Abril de 2021 5:01 pm
+ -Las organizaciones sociales y activistas recalcaron que es fundamental que se implementen acciones específicas con presupuesto suficiente para cumplir con la obligación del Estado
Organizaciones
civiles y activistas denunciaron que los feminicidios en Oaxaca no han
disminuido pese a que en 2018 se emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia
de Género (AVG) para el estado y 40 municipios; al contrario, sostuvieron que
las cifras van a la alza.
En el
documento que firman Red Chimalli por los Derechos de Todas y Todos, Objetivo 5
Red de Mujeres y Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los
Derechos de las Mujeres, entre otras, sostienen que el incremento en el número
de los casos de manera significativa, vulnera a cada momento los derechos
humanos de las mujeres.
Es por ello
que exigieron acciones contundentes para abatir la violencia feminicida con el
recurso público estatal y municipal.
“Consideramos
fundamental, se destine suficiente (recurso) para las acciones específicas que
mandata la declaratoria, misma que será emitida nuevamente en cumplimiento a
una sentencia de amparo”, misma que está pendiente.
La cerca de
dos decenas de organizaciones sociales y activistas recalcaron que las
autoridades de los distintos ámbitos y niveles, deben llevar a cabo acciones
emergentes para prevenir los feminicidios en la entidad oaxaqueña, debido al
contexto violento que se registra actualmente en contra de las mujeres.
Es
fundamental, señalaron, que se implementen acciones específicas con presupuesto
suficiente para cumplir con la obligación del Estado de prevenir, atender,
sancionar y erradicar la violencia de género y feminicida.
Mientras tanto,
acusaron a los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal a dejar
de ser “omisos toda vez que el resultado de su inoperancia se traduce en
mujeres asesinadas y familias desintegradas debido a la violencia sin control
en la actualidad”.
“Exigimos que
las autoridades de todos los ámbitos y niveles, realicen acciones emergentes
para el cumplimiento de la prevención de feminicidios en el Estado, con las
funciones que son su obligación ordinaria de prevención, atención, seguridad y
justicia en los ámbitos de infancia, adolescencia y mujeres en la entidad”.
Asimismo,
mencionaron que debido al amparo 93/2018 y su resolución en abril del 2019,
está pendiente la nueva resolución para la Alerta de Violencia de Género que
incluya los recursos necesarios para la atención, prevención, sanción y
erradicación de las violencias contra las mujeres en Oaxaca.
Hasta el
pasado 10 de abril, organizaciones sociales como el Grupo de Estudios Sobre la
Mujer "Rosario Castellanos" contabilizaban 27 mujeres víctimas de
violencia feminicida en Oaxaca sólo durante 2021; no obstante, de esos casos
sólo tres se han tipificado como feminicidio, según el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte a febrero.