Colegios de Manzanillo y paterfamilias respaldan a Mely Romero y a Jorge Luis

Foto Agencia
Lunes 19 de Abril de 2021 8:50 pm
+ -La candidata a gobernadora ofrece vinculación directa para regresar a Colima a los primeros lugares en educación
Mely Romero
Celis, candidata de la Coalición “Va por Colima” a gobernadora, sostuvo un
encuentro en Manzanillo con directores, representantes de colegios particulares
y paterfamilias, quienes la respaldarán para que obtenga el triunfo en la
próxima elección a la gubernatura, junto con Jorge Luis Preciado a la alcaldía
porteña.
Andrea Montes
Corona, presidenta de la Asociación de Colegios Particulares de Manzanillo, que
integra a 16 instituciones de educación privada en el Puerto, expresó su
respaldo a los candidatos de la Coalición “Va por Colima”, pues confía en su
visión y proyectos en materia educativa.
Durante este
encuentro, Mely Romero destacó que aproximadamente existen 5 mil estudiantes
que reciben clases en colegios privados, así como un número importante de
docentes, por lo que ofreció una vinculación directa con el sector privado y
público para regresar al Estado de Colima a ser referente nacional en calidad
educativa.
“Soy maestra,
realmente creo en la educación como la herramienta más poderosa para
transformar nuestra vida, por lo que cuentan conmigo en todos los sentidos.
Quiero rescatar lo que hace un tiempo teníamos en Colima: los primeros lugares
en educación”, señaló.
Consideró que
gran parte de los problemas apremiantes de la sociedad en el Estado de Colima
surgen por las malas decisiones de las autoridades, así como también por la
falta de coordinación y vinculación entre los sectores de la población, entre
los que se encuentran el educativo, el policiaco y muchos más.
“Yo
personalmente voy a asumir la responsabilidad. Voy a meterme en las entrañas de
lo que significa ser gobernadora de Colima. Voy a asumirlo y es una decisión
consciente, estratégica, tanto en educación como en seguridad, siempre cercana.
Por eso el primer año de mi gobierno voy a venirme a vivir a Manzanillo”,
ratificó.
Ante
paterfamilias y representantes de los colegios, Mely Romero se comprometió a
tener una vinculación directa con las escuelas privadas y públicas, facilitar
los trámites, bajar las tarifas del agua, capacitación, más incentivos y
realmente destinar el 35 por ciento del impuesto sobre nómina al Sefidec, para
impulsar el programa Capacitación, Créditos y Acompañamientos (CCREA).
Por su parte,
el candidato a presidente municipal por Manzanillo, Jorge Luis Preciado,
anunció la creación de una gran alianza con ese sector, pues muchos padres y
madres de familia realizan un gran esfuerzo para inscribir a sus hijos en el
colegio, por lo que respaldará a esa población, cuyo trabajo impacta
favorablemente a la sociedad.
En ese
sentido, Preciado Rodríguez planteó que en su gobierno los hijos de policías
podrán acceder a becas para tener la posibilidad de estudiar en colegios
privados, además de que gestionará, a través de la Universidad de Colima, becas
para que a los hijos de policías, en caso de que fallezcan sus madres o padres
en cumplimiento de su deber, puedan entrar y concluir sus estudios superiores
de manera gratuita.
Previo a este
encuentro, Mely Romero participó en una rueda de prensa con Jorge Luis
Preciado, en la que el candidato a la presidencia municipal de Manzanillo
presentó el segundo eje de su plan de gobierno.
Ahí, Mely
consideró una prioridad armonizar el desarrollo del Puerto y la Ciudad, pues el
Recinto Fiscal presenta instalaciones de primera, mientras muchas partes del
municipio muestran diversos rezagos, tanto sociales como de infraestructura.
Tanto Mely
Romero como Jorge Luis Preciado coincidieron en impulsar una estrategia
integral para apuntalar la marca Manzanillo y recuperar su atractivo para la
inversión turística, uno de los polos principales de desarrollo del municipio.
Finalmente,
como parte de su gira de campaña por el municipio porteño, Mely Romero realizó
un recorrido por comercios de la avenida principal de la delegación de
Santiago, donde resaltó la importancia de reactivar la economía a través del
CCREA, cuyo objetivo es fortalecer los sectores productivos y la economía
familiar de quienes realizan una actividad económica productiva.