Reprocha México a EE.UU. desigualdad en proceso de vacunación

Foto Internet
Miércoles 21 de Abril de 2021 6:48 pm
+ -El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard reprochó que mientras en Estados Unidos han aplicado 200 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19, en América Latina y El Caribe apenas se ha destinado el 8.6 por ciento del antígeno
El secretario
de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard reprochó que mientras en Estados
Unidos han aplicado 200 millones de dosis de vacuna contra el Covid-19, en
América Latina y El Caribe apenas se ha destinado el 8.6 por ciento del
antígeno.
Al participar
en la XXVII Cubre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el canciller
mexicano, que habló a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso
que en México se han podido aplicar 20 millones de vacunas, pero hay naciones
en El Caribe, como Haití, que no ha llegado una sola dosis.
Cuestionó,
por ello, la arquitectura en materia de cooperación multilateral que existe en
el mundo.
El sistema
Covax, destacó, se creó como un mecanismo apoyado por varias naciones, con la
expectativa de tener acceso a las vacunas.
“Hoy está muy
lejos de las metas de que nos animaron a los países que formamos parte de éste,
apenas se ha logrado el 10 por ciento de lo dicho”, recriminó el canciller.
Ebrard
Casaubón manifestó que en America Latona y El Caribe se han comenzado a
desarrollar proyectos propios de vacuna, las cuales ya están en fases de
protocolo; al respecto invitó a España, Portugal y Andorra a sumarse a éstos.