Arranca Educación prueba piloto para asesorías y atención socioemocional

Foto Agencia
Jueves 27 de Mayo de 2021 4:30 pm
+ -Será del 31 de mayo al 9 de julio en planteles que voluntariamente deseen participar; la dependencia educativa sostiene que esta actividad no representa un regreso a clases presenciales
La Secretaría
de Educación anunció el arranque de la prueba piloto de Asesoría Académica y
Apoyo Socioemocional, dirigida al alumnado de planteles escolares cuya
participación será voluntaria, con el propósito de ofrecer asesorías
académicas, así como sesiones de apoyo para el desarrollo y uso de las
habilidades sociales y emocionales.
En rueda de
prensa virtual, el titular de la SE, Jaime Flores Merlo informó que luego de
más de 14 meses de pandemia, el resguardo en casa ha ocasionado tanto en el
alumnado, como en padres de familia y docentes, trastornos socioemocionales que
requieren seguirse atendiendo de manera integral.
Flores Merlo
indicó que el 25 de mayo el Comité de Seguridad en Salud aprobó el protocolo
general para esta prueba piloto; la cual podrá operar, de manera voluntaria, en
escuelas de Educación Básica públicas y privadas, a partir del próximo lunes 31
de mayo y por lo que resta del ciclo escolar, siempre y cuando el semáforo de
riesgo epidemiológico se encuentre en amarillo y se sujeten estrictamente a los
protocolos de salud aprobados.
El
funcionario educativo sostuvo enfático que esta actividad no representa un
regreso a clases presenciales. Dicha acción se dará solamente cuando el
semáforo epidemiológico esté en verde y la autoridad sanitaria así lo
determine.
Asimismo,
refirió que las escuelas que deseen ser parte de la prueba piloto de Asesoría
Académica y Apoyo Socioemocional, deberán sujetarse estrictamente a diversas
consideraciones, como el registro e inscripción en la plataforma del Sistema
para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC), así como
ante la autoridad educativa local; contar con la autorización expresa y por
escrito de padres de familia y/o tutores que deseen que sus hijas e hijos
participen en esta actividad que concluirá el próximo 9 de julio.
Por otra
parte, el Secretario de Educación, dio a conocer que la dependencia educativa
en coordinación con Salud, han realizado diversas reuniones de trabajo para
afinar la planeación y estrategia que se implementará en nuestra entidad para
el regreso seguro a clases presenciales para el próximo ciclo escolar
2021-2022.
Ello
contempla capacitación e información para las figuras educativas y padres de
familia; reparación, rehabilitación y limpieza de planteles educativos; así
como la aplicación de protocolos que contempla la Estrategia Nacional para el
Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica.
Finalmente,
Flores Merlo dijo que toda la información referente a los protocolos para
acceder a la prueba piloto estarán publicados en la página de la Secretaría de
Educación (www.secolima.gob.mx) para
su consulta y conocimiento.