Aumenta tensión entre España y Marruecos por el Sahara Occidental

Lunes 31 de Mayo de 2021 1:34 pm
+ -
La tensión diplomática entre España y Marruecos está en su
punto más alta, con un asunto de fondo de controversias históricas como es el
derecho a la autodeterminación del Sahara Occidental.
Desde Rabat se acusó a Madrid de actuar de forma
“fraudulenta”, “oculta” y de “confianza rota”, mientras que el presidente del
gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, tildó de “inaceptable” la
estrategia del gobierno alaui de permitir la salida masiva de migrantes para
adentrarse en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla.
Entre tanto se calcula que hay al menos mil menores de edad
que siguen bajo tutela del Estado español y a la espera de que se resuelva su
situación.
Es un problema fronterizo con numerosas aristas de carácter
geopolítico, en el que España y la Unión Europea (UE) están sufriendo las
principales consecuencias del enfrentamiento.
El momento más álgido de la crisis fue hace dos semanas,
cuando durante la madrugada del 17 mayo entraron a la ciudad española de Ceuta
alrededor de diez mil migrantes, la mayoría de procedencia marroquí pero
también había numerosos originarios del África subsahariana.
Esa entrada supuso una afrenta a la política de fronteras
tanto de España como de la UE, pero también un mensaje claro de Marruecos a dos
cuestiones muy puntuales que provocaron un profundo malestar en el régimen
monárquico de Mohamed VI: la atención sanitaria, por razones humanitaria, del
líder del Frente Polisario (FP), Brahim Gali, que sigue bajo los cuidados de un
hospital en la Rioja, España; y la postura del gobierno español sobre el
Sahara, que históricamente ha supuesto un desencuentro entre ambos países.