Senado protege bebidas espirituosas, entre ellas el tequila y el mezcal

Foto Agencia
Martes 01 de Junio de 2021 7:34 pm
+ -Este instrumento internacional es facilitar y promover intercambios comerciales de bebidas espirituosas sobre la base de los principios de no discriminación y reciprocidad
El Senado
aprobó por unanimidad de 116 votos el proyecto de decreto sobre el
reconocimiento mutuo y la protección de las denominaciones de las bebidas
espirituosas entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del
Norte.
Con ello,
respaldaron los mecanismos para proteger las denominaciones de bebidas
mexicanas como: tequila, mezcal, bacanora, raicilla, charanda y sotol; y las de
origen británico: Scotch Whisky, Irish Whiskey, Irish Cream y Irish
Poteen/Irish Poitín.
Durante la
sesión a distancia de este jueves, los legisladores coincidieron en que este
tratado cumple con las disposiciones constitucionales para su aprobación, así
como con la Ley sobre la Celebración de Tratados en Materia Económica.
Este
instrumento internacional es facilitar y promover intercambios comerciales de
bebidas espirituosas sobre la base de los principios de no discriminación y
reciprocidad.
El senador
Héctor Vasconcelos enfatizó que para nuestro país las relaciones con Reino
Unido siempre han sido de gran importancia, pero tras su salida de la Unión
Europea es necesario restablecer un nuevo esquema de colaboración.
Con su
aprobación, se establece un Comité Conjunto para detectar posibles violaciones
a las denominaciones de bebidas espirituosas mexicanas en el mercado británico,
o viceversa; y se buscará una solución para asegurar la protección efectiva de
las mismas.
Entre los
compromisos del acuerdo, destaca facilitar y promover el comercio bilateral de
bebidas espirituosas bajo los principios de no discriminación y reciprocidad;
garantizar que las denominaciones protegidas se reserven exclusivamente a las
bebidas espirituosas de cada Parte del acuerdo, y que éstas sólo puedan
utilizarse conforme a las regulaciones del país de donde son originarias.
En este
sentido, el acuerdo protegerá a las bebidas espirituosas contra la usurpación,
promoviendo el respeto a los derechos de propiedad intelectual y el prestigio
de las denominaciones de origen mexicanas en el extranjero. Esto beneficiará
tanto a productores como a consumidores, y desincentivará la competencia
desleal.