Presenta el Infonavit nuevo esquema de crédito en pesos

Martes 15 de Junio de 2021 10:42 am
+ -
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) presentó el nuevo esquema de crédito en pesos, con el
que anunció, entre otros beneficios, pagos mensuales fijos durante toda la vida
del financiamiento, mensualidades sin incrementos anuales ligados con la
inflación o revisión del salario mínimo, seguro de desempleo y otros apoyos en
caso de que el beneficiario tenga dificultades para pagar.
En relación con la tasa de interés que tendrán los créditos
hipotecarios, ésta será fija e irá de 1.91 a 10.45 por ciento, y se definirá
con base en el nivel salarial de cada contratante.
Asimismo, las aportaciones patronales (5 por ciento del
salario) serán para el pago de la deuda y no a los intereses. Por lo mismo, el
monto de la mensualidad no cambia aun si se pierde el empleo, además de que las
personas que mantengan una relación laboral hasta pagar la totalidad de crédito
lograrán hacerlo en menos tiempo.
De acuerdo con las nuevas medidas, los que decidan ejercer
ese derecho contarán con diferentes esquemas que establece el modelo de
cobranza social, al garantizar el acompañamiento del instituto en caso de
desempleo o disminución de los ingresos.
A partir del inicio de operaciones de este esquema, el monto
máximo de crédito en el Infonavit para la adquisición de vivienda nueva o
existente se incrementó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702,
lo que permite adquirir una casa de mayor valor y mejor ubicación.
En conferencia de prensa virtual, el titular del organismo,
Carlos Martínez Velázquez, explicó que el esquema “es un crédito más justo y
accesible a los trabajadores que da libertad para que compren la casa que
quieran, nueva o existente; es un crédito que aplica ambas modalidades de
vivienda y de menor precio. Tiene una tasa de interés y un costo anual total
mucho menor. En la parte máxima bajamos en 14 por ciento la tasa que prevalecía
antes de este crédito”.
El funcionario agregó que el préstamo “se paga en un menor
plazo, esto es un elemento importante porque ahora con la reforma al Infonavit
le estamos apostando a que los trabajadores tengan varios créditos con el
instituto y para eso tenemos que hacerlos pagables, que sean rápidos de
liquidar y que tengan las mejores condiciones en el mercado con el fin de que
los trabajadores adquieran un patrimonio sin poner en riesgo la economía
familiar”.
Estableció que para solicitar un financiamiento con el nuevo
esquema crediticio en pesos los trabajadores deben ingresar a la página
micuenta.infonavit.org.mx y precalificarse para verificar que cumplan con la
puntuación requerida para el otorgamiento del crédito.
Este esquema, que comenzó a operar desde el pasado 21 de
mayo, modifica las condiciones de todos los créditos del instituto para la
adquisición de vivienda nueva o existente, con excepción del llamado segundo
crédito Infonavit.