Aplican pruebas contra Covid-19 en jurisdicciones sanitarias, para identificar casos

Foto Internet
Viernes 25 de Junio de 2021 8:06 pm
+ -De acuerdo con los datos del paciente la prueba puede ser PCR o de antígenos
Como parte de
la estrategia de atención y seguimiento para identificar casos por Covid-19, la
Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, mantiene tres
módulos permanentes de diagnóstico a personas con signos de la enfermedad.
Dichos
módulos están ubicados en las sedes de las tres jurisdicciones sanitarias en
Colima, Tecomán y Manzanillo, los cuales cuentan con equipo y personal
capacitado para realizar la prueba de manera segura y efectiva.
Las pruebas
diagnósticas y de anticuerpos para Covid-19 se tienen que aplicar en forma
adecuada, ya que mal aplicadas pueden dar un resultado negativo cuando realmente
es positivo.
En la rueda
de prensa que se ofrece a diario en vivo, la subdirectora de Epidemiología,
Diana Carrasco Alcántara, explicó que las pruebas diagnósticas que van a poder
identificar el virus son la PCR, cuyo resultado tarda de 1 a 3 días, y la de
antígeno, con resultado en 15 minutos.
Hay otra
prueba, la de anticuerpos o de sangre, pero no es diagnóstica, sino que
identifica anticuerpos que estén en el organismo, y tiene la desventaja de que
en los resultados se van falsos negativos que en verdad son positivos.
Asimismo,
reportó que desde el pasado 20 de junio, cuando por primera vez no hubo casos
registrados por Covid-19, empezó de nuevo a incrementarse el número de casos,
ya que los días laborables de la semana anterior se registraron 32 casos y en
los que van de esta semana se contabilizan 52.
Este ligero repunte incluye en promedio más de 121
casos activos diarios, lo que indica que la pandemia sigue activa en 9 de 10
municipios y, por tanto, las medidas de protección personal deben mantenerse.