Ciclones tropicales han generado efectos positivos en México: SMN

Foto Internet
Jueves 08 de Julio de 2021 9:00 pm
+ -Explica el Servicio Meteorológico que el desarrollo de lluvias benefició a zonas de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora
Desde un
punto de vista meteorológico, los ciclones tropicales que se presentan este año
están generando efectos positivos a su paso por México, como llevar lluvias a
zonas de sequía; aumentar el caudal de los ríos, arroyos y presas; contribuir
en la recarga de acuíferos; regular la temperatura del mar; renovar las aguas
superficiales; ayudar en la limpieza de ríos, mares y costas, y contribuir al
proceso de renovación de los bosques.
Así lo señaló
la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón, quien
puso como ejemplo el huracán Enrique, que el pasado mes de junio generó lluvias
torrenciales en el occidente del país, con un acumulado de 542 milímetros (mm)
en Michoacán y 362.2 mm en Jalisco.
"La
trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano de dicho ciclón
tropical, favoreció el desarrollo de lluvias que beneficiaron a zonas de Baja
California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit,
Sinaloa y Sonora", mencionó la funcionaria Durante su ponencia
"Temporada de ciclones y huracanes en México", presentada en el marco
del evento virtual Diálogos del Agua, organizado por la Asociación Nacional de
Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) en colaboración con la
Conagua.
Señaló que,
en el Océano Atlántico, la Temporada de Ciclones Tropicales 2021 inició el 1 de
junio y concluirá el 30 de noviembre, y se espera que se desarrollen de 14 a 20
sistemas en este año; en tanto, en el Pacífico Nororiental la temporada inició
el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, y para esta cuenca se esperan de
15 a 20 ciclones tropicales.
Por otra
parte, destacó que, con los avances tecnológicos en materia de comunicación,
cada vez es más fácil tener acceso a la información meteorológica, lo que tiene
un impacto directo en beneficio de la población, ya que permite informarle
oportunamente de situaciones de tiempo severo.
Finalmente,
la titular del SMN puntualizó que se trabaja de manera estrecha con la
Coordinación Nacional de Protección Civil, las secretarías de la Defensa
Nacional, y Marina, así como la Guardia Nacional, para mitigar las afectaciones
ante la llegada de ciclones tropicales.