Se avecina una tormenta solar; se esperan apagones y hermosas auroras boreales

Martes 13 de Julio de 2021 2:20 pm
+ -Es probable que una gran tormenta solar golpee la Tierra y se esperan algunas perturbaciones en las telecomunicaciones, además de una vista amplificada de las auroras boreales
En pasados días se detectó una gran llamarada solar que se
mueve a gran velocidad hacia la atmósfera de la Tierra.
Según la NASA, la tormenta solar viaja hacia la Tierra a una
velocidad de 1.6 millones de km/h y la velocidad podría incluso aumentar más.
¿QUÉ PUEDE PASAR?
Existe la posibilidad de que ocurra un apagón de
telecomunicaciones a nivel global.
De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial de
Estados Unidos, el impacto de la erupción solar se centrará en puntos
subsolares en el lado de la Tierra iluminado por el sol.
La tormenta puede causar un apagón de área amplia de la
comunicación por radio de alta frecuencia (HF) durante aproximadamente una
hora, conforme a la última predicción.
También se espera que los satélites en la atmósfera superior
de la Tierra se vean afectados por las llamaradas entrantes: lo que perturbará
directamente la navegación GPS, la señal de teléfonos móviles y la televisión
por satélite.
Las redes eléctricas también pueden verse afectadas por las
erupciones solares.
El Centro de Predicción del Clima Espacial ha marcado las
erupciones solares en el nivel X1, el menor de la escala.
¿UNA BUENA NOTICIA?
Si bien los daños que puede provocar en la Tierra una
tormenta solar son considerables, hay un lado bueno y hermoso de todo esto.
Las erupciones solares crearán una vista amplificada de las
auroras boreales en el Polo Norte o Sur.
Las personas que viven cerca de las regiones polares podrán
disfrutar de ello.
¿QUÉ ES UNA TORMENTA SOLAR?
Las tormentas solares son enormes estallidos de partículas
cargadas, expulsadas de la atmósfera del Sol al espacio.
Las tormentas solares tienen sus raíces en un ciclo de 11
años que cambia la polaridad del campo magnético del Sol.
Las fuerzas magnéticas que actúan sobre el sol se enredan
durante el proceso y pueden atravesar la superficie, enviando el plasma del sol
al espacio exterior y potencialmente desencadenando tormentas en la Tierra.
LA MÁS POTENTE
La tormenta solar más poderosa jamás registrada en la Tierra
resultó en el llamado 'Evento Carrington', de 1859, cuando las líneas de
telégrafo se electrizaron, sacudieron a los operadores y causaron incendios en
oficinas en Norteamérica y Europa.