Torre Eiffel reabre al público tras 8 meses de cierre por pandemia

Viernes 16 de Julio de 2021 12:41 pm
+ -La Torre Eiffel de París recibió a primeros turistas con un aforo reducido al 50 por ciento, especialmente en el uso de los ascensores
La Torre Eiffel de París reabrió hoy sus puertas al
público tras ocho meses cerrada por las restricciones por el coronavirus, y a
partir del próximo miércoles será necesario presentar el certificado sanitario
para la visita.
El monumento recibió a los primeros turistas a partir de las
12:45 h con un aforo reducido al 50 por ciento, especialmente en el uso de los
ascensores, lo que supondrá unos 13 mil turistas al día.
Los 350 trabajadores de la Dama de Hierro han pasado ocho
meses en paro parcial (ERTE), un récord para la imponente estructura que antes
de la crisis acogía anualmente a más de 7 millones de visitantes, un 75 por
ciento de ellos extranjeros, lo que la convierte en el monumento más visitado
del mundo.
Desde que comenzó la reserva de entradas al público el 1 de
junio, se han vendido unos 70 mil billetes para julio y agosto, la mitad de
ellos a franceses, un 15 por ciento a estadounidenses y un tercio a europeos,
con españoles e italianos a la cabeza.
Los británicos eran tradicionalmente los más numerosos entre
los turistas extranjeros, pero ahora están ausentes a causa de unas reglas de
viaje con las que en la práctica les resulta muy complicado hacer turismo en
Francia.
A partir del 21 de julio, como todos los lugares públicos
que acogen más de 50 personas, en Francia la Torre Eiffel exigirá a los
visitantes mayores de 18 años la presentación de un certificado sanitario.
Para los que hayan sido vacunados, habrán tenido que pasar
al menos dos semanas desde la segunda inyección o cuatro en el caso de la
vacuna Janssen.
En caso de no estar vacunado, tener el certificado sanitario
implica disponer de un test negativo de diagnóstico del COVID-19 realizado en
las 48 horas anteriores o una prueba de haber superado la enfermedad en los
últimos seis meses.
La extensión del uso del certificado para actos de la vida
cotidiana -incluido el acceso a museos o monumentos- la anunció el pasado lunes
el presidente francés, Emmanuel Macron, para incitar a la población a vacunarse
y frenar así el impacto de la cuarta ola que ya ha dado signos de despegar en
Francia.