Retoma AMLO plan de descentralizar secretarías a diversas entidades

Foto Internet
Sábado 17 de Julio de 2021 8:20 pm
+ -El Presidente adelantó que mañana domingo acudirá a la nueva sede de la Secretaría de Salud en Acapulco; se busca que la Secretaría de Educación Pública se mude a Puebla, y la de Bienestar a Oaxaca
El presidente
Andrés Manuel López Obrador informó este sábado que se retomará el plan de
descentralizar las secretarías del gobierno federal de la Ciudad de México a
diversas entidades del país.
Al encabezar
la supervisión de los programas sociales en la entidad, el titular del
Ejecutivo federal recordó que se busca que la Secretaría de Salud (Ssa) se mude
al puerto de Acapulco, Guerrero; la Secretaria de Educación Pública (SEP) a
Puebla, y la de Bienestar a Oaxaca.
Al referirse
a esta última, el Mandatario federal reclamó que su sede ocupe un edificio
lujoso en pleno Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
"Ahora
por la pandemia y porque hemos tenido que enfrentar la crisis económica,
se quedó pendiente el compromiso de descentralizar al gobierno federal, pero ya
vamos a que se muden. Se cambia la Secretaría de Bienestar a Oaxaca, ¿saben
dónde están las oficinas de Bienestar que se heredaron? En un lujoso edificio
de Paseo de la Reforma.
"Entonces
ya lo más pronto que se pueda a Oaxaca. Lo mismo la SEP a Puebla", dijo.
El presidente
López Obrador adelantó que mañana domingo, en compañía del gobernador Héctor
Astudillo (PRI), junto con Jorge Alcocer Varela, titular de Salud (Ssa),
acudirán al edificio que en un futuro ocupará la dependencia federal en el
puerto de Acapulco.
"Mañana
vamos a ver el edificio y me dio mucho gusto, porque comentaba está
entusiasmado el doctor Alcocer para venirse a Guerrero y es para atender a todo
el país".
El presidente
López Obrador detalló que la idea es que en su administración haya pocos
programas y pocas acciones gubernamentales, pero de mayor alcance en lo
económico y lo social, pues señaló que, a diferencia de los gobiernos pasados
tenían "infinidad de programitas", pero consumían presupuestos y que
requerían aparatos burocráticos.
"Antes
había infinidad de programitas que consumían presupuesto, porque se requería
tener aparatos burocráticos para cada programita, porque necesitaba director,
asesores, tenía que haber oficinas, viáticos, y se diluía el presupuesto".
Por eso no impactaba en mejorar las condiciones de vida.
"Ahora
son pocas las acciones pero muy profundas. El programa de adultos mayores es
para todos, no es para adultos mayores pobres, sino que es universal",
comentó.
Por segundo
día, llama a funcionarios de Gabinete de Bienestar a que "se
apliquen".
Y por segundo
día consecutivo, el Mandatario federal llamó a los funcionarios de su Gabinete
de Bienestar a "que se apliquen" pues indicó que en el trayecto a
esta comunidad de la Costa Chica, pobladores le hicieron algunas peticiones
"que tienen que ver con pensión para adultos mayores, niñas y niños con
discapacidad, la escuela es nuestra, becas, en fin, hay demandas".