Repunta la lucha por la sucesión de Angela Merkel en la recta final

Domingo 25 de Julio de 2021 4:30 pm
+ -En 2018 Angela Merkel anunció que no se presentaría a la reelección y dejará este 2021 la cancillería alemana, cargo que ostenta desde 2005
Los errores de los dos favoritos a la sucesión de Angela
Merkel en la cancillería alemana, el conservador Armin Laschet y la verde
Annalena Baerbock, le han dado un nuevo aire al tercero en discordia, el
socialdemócrata Olaf Scholz, de cara a unas elecciones de pronóstico reservado.
Este 2021 concluye el periodo de Angela Merkel al frente de
la Cancillería alemana.
El orden de las encuestas -a falta de dos meses para los
comicios- sigue siendo el mismo que ha habido desde el comienzo de la campaña.
Un primer lugar de intención de voto para la Unión Cristianodemócrata y la
Unión Socialcristiana (CSU) que respaldan a Laschet, un segundo lugar para Los Verdes
de Baerbock y un tercer lugar para el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz.
Sin embargo, la ventaja de Los Verdes sobre el SPD se ha
reducido y, pese a seguir encabezando las encuestas, Laschet despierta dudas
hasta el punto que el presidente de la CSU, Markus Söder, le ha advertido
recientemente que no se puede llegar en coche-cama a la cancillería y que tiene
que asumir el reto de la recta final de la campaña.
La última encuesta publicada, del instituto Emnid, le da a
la CDU/CSU un 28 por ciento, a Los Verdes un 19 por ciento, al SPD un 16 por
ciento, al Partido Liberal (FDP) un 12 por ciento, a la ultraderechista
Alternativa por Alemania (AfD) un 11 por ciento y a La Izquierda un 7 por
ciento.
A Baerbock le han pasado factura varios errores de
comunicación en su campaña a la hora de defenderla de acusaciones de plagio en
un libro recientemente publicado y de haber maquillado algunas estaciones de su
hoja de vida
Recientemente Laschet fue blanco de críticas debido a una
carcajada que soltó durante una visita a la zona afectada por las inundaciones
en su condición de primer ministro de Renania del Norte-Westfalia y que fue
captada por las cámaras.
Antes el manejo de la pandemia en su estado federado también
había recibido duras críticas, pese a lo cual pudo imponerse a Söder en la
lucha por la candidatura conjunta de la CDU/CSU.