Reabren investigación contra José Luis Vargas por enriquecimiento

Foto Internet
Viernes 30 de Julio de 2021 7:15 pm
+ -Tras la decisión del juez, el presidente del Tribunal Electoral señaló que mantiene respeto total a las decisiones del Poder Judicial, aunque en este caso no comparte dicha determinación
La Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) informó que un juez federal revocó el no
ejercicio de la acción penal determinado por la Fiscalía General de la
República (FGR) en el caso del presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, acusado del delito de
operaciones con recursos de procedencia Ilícita, por 36.5 millones de pesos.
Mediante una
tarjeta informativa, la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público señaló que en audiencia de este viernes en el Centro de Justicia Penal
Federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, fue reconocida como
denunciante y facultada para impugnar, proceso que llevó a cabo hace una
semana, a través de un recurso de inconformidad.
En junio
pasado, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la
Corrupción, determinó no proceder penalmente contra el magistrado electoral por
falta de elementos.
Sin embargo,
la UIF impugnó la decisión y además interpuso una nueva denuncia penal contra
Vargas Valdez por los delitos de enriquecimiento Ilícito y presunta utilización
de empresas fachada para la triangulación de recursos.
De esta
manera, la FGR deberá continuar con la investigación contra el presidente del TEPJF.
Está
acreditada la licitud de mi patrimonio, ingresos y egresos: José Luis
Vargas. El magistrado difundió a través
de sus redes sociales que este viernes acudió a audiencia ante el juez de
control, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien determinó que la FGR debe volver a
abrir la investigación que llevó a cabo en su contra, ello por considerar que
faltó exhaustividad en la determinación, por la cual se cerró la indagatoria.
"Al
respecto, mantengo la postura que siempre he sostenido: respeto total a las decisiones
del Poder Judicial, aunque en el caso no comparta dicha determinación, al
considerar que se encuentra plenamente acreditada la licitud de mi patrimonio y
la plena correspondencia de mis ingresos y egresos antes y durante mi ejercicio
como servidor público", difundió.
Consideró que
este tipo de asuntos, se deben desahogar conforme a la verdad jurídica y
material de los hechos, y no a través de los medios de comunicación .
"Mantengo
en todo momento la plena disposición para colaborar con el Ministerio Público
Federal y aportarle cualquier documento que me requiera referente a la total
licitud de mi patrimonio y el de mi familia", señaló.
José Luis
Vargas puntualizó que en tanto, seguirá al frente del TEPJF con la finalidad de
resolver todas las impugnaciones derivadas de la elección del pasado 6 de
junio.