Llama INAI a Congreso incluir en su agenda el combate a la corrupción

Domingo 01 de Agosto de 2021 10:25 am
+ -Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, detalló que los distintos órdenes de gobierno son responsables de vigilar y sancionar la corrupción
El Congreso de la Unión como las legislaturas locales deben
colocar en el centro de sus agendas el problema de la corrupción en México,
detalló Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
y del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).
En el foro “Retos y desafíos del combate a la corrupción y
la impunidad desde lo local”, Ibarra Cadena detalló que la apertura informativa
es un mecanismo imprescindible en la lucha contra la corrupción, pero no
sustituye las funciones de las instancias de los distintos órdenes de gobierno
responsables de vigilar y sancionar este fenómeno.
Planteó que, de cara a la conformación de las nuevas
legislaturas en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales, es
fundamental construir una agenda amplia para promover la más plural,
democrática y variada deliberación pública sobre el problema de la corrupción,
con una perspectiva de largo plazo.
“Será necesario que el tema de la corrupción y de la
impunidad, que en estos foros ha sido analizado por voces acreditadas y desde
la perspectiva local, se coloque en el centro de la agenda pública para promover
la deliberación sobre las fortalezas y debilidades de las instituciones, sus
estrategias y políticas relacionadas con el combate de estos flagelos”,
argumentó.
A su vez, el coordinador de los Organismos Garantes de las
Entidades Federativas del SNT, Julio César Bonilla Gutiérrez, sostuvo que, para
cobrar mayor eficacia en el combate a la corrupción se debe ampliar la visión y
considerar que este fenómeno lesiona y trastoca la equidad, que las
instituciones públicas y básicas de la sociedad están obligadas a garantizar,
de acuerdo con lo mandatado en la Constitución.