Consigue Colima 25 medallas en los Nacionales Conade 2021

Foto Agencia
Miércoles 04 de Agosto de 2021 6:00 pm
+ -En atletismo, levantamiento de pesas, frontón y gimnasia, entre otras disciplinas
La delegación
colimense que participó en la primera edición de Nacionales Conade 2021 cosechó
25 medallas: cinco de oro, 10 de plata y 10 de bronce; en 11 deportes de las 21
disciplinas en las que se compitió en los estados de Nuevo León, Jalisco,
Guerrero, Aguascalientes, Coahuila y Colima.
Ciria
Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode),
informó que se obtuvieron medallas en atletismo, levantamiento de pesas,
frontón, gimnasia artística, handball, judo, gimnasia de trampolín, taekwondo,
luchas asociadas, voleibol y voleibol de playa.
En atletismo,
Javier Martínez otorgó a Colima una medalla de oro al imponerse en la prueba de
200 metros planos en la categoría Sub23. El entrenador es Braulio Ramírez
Plazola, en tanto que en el frontenis se logró la presea de oro con Andrea
Paola Gallardo de la categoría Juvenil B (2005-2004). El entrenador es Israel
Pérez.
En lo que
respecta el levantamiento de pesas se lograron tres medallas de oro con Ignacio
Vicente Guanche, en la categoría Sub17 y división 81 kg; Francisco Zorrero
obtuvo una plata y dos bronces en la categoría Sub15 y división 49kg; Lucia
Fernanda Bibian tres de bronce en la categoría Sub17 y división 76kg y Angie
Guanche Méndez, en la categoría Sub20 y la división 76 kg. Los entrenadores son
Ignacio Guanche Amador y Glenda Méndez.
Asimismo, en
la disciplina de gimnasia artística, el colimense Edmundo Ramsés Robles de la
categoría (12-13 años), ganó la medalla de plata en la modalidad de salto de
caballo; su entrenadora es Nashla de la Lanza Hernández.
Respecto a
los deportes de conjunto, el equipo de handball comandado por Manuel Alejandro
Chávez Valencia obtuvo la presea de plata con sus 12 deportistas; en el
voleibol, el conjunto dirigido por Oscar Alberto Cárdenas Rodríguez, se
colgaron 12 guerreros la medalla de bronce.
De igual
manera, los judocas Javier Rosas Hoyos de la división 81kg, José Pablo Álvarez
de más de 100 kg y Dayana Aguilar de Jesús de 70 kg, en la categoría Sub21
2003-2004 (18-20 años) lograron tres medallas una de plata y dos de bronce,
respectivamente. El entrenador es Cristóbal Aburto.
En la
gimnasia de trampolín se obtuvieron dos medallas de plata con los gimnastas
Lander Papadakis, Edmundo Robles y Ricardo Hernández en la categoría (13-14
años); asimismo, en la modalidad de sincronizados con Lander Papadakis Campos y
Ricardo Hernández.
En el
taekwondo se logró la presea de plata con el deportista Iván Alejandro Nava, en
la categoría Cadetes y división -61 kg. El entrenador José Israel Ramírez.
En luchas
asociadas se obtuvieron dos preseas de bronce con los deportistas Jahir
Valentín Castillo Villa y Fidel Cobián Torres en la categoría cadetes 16-17
años (2005-2006), de la división 45 kg. y 65 kg. en el estilo grecorromano. Los
entrenadores Carlos Mancillo y Ricardo Mancilla Galindo.
En el
voleibol de playa se ganaron dos platas más con las duplas conformadas por
César Heredia y Mario Cerrarás de la categoría Juvenil Menor Varonil
(2004-2005) y con Paulina Betancourt e Itzel Vargas de la categoría Juvenil
Superior Femenil (2001-2000). Los entrenadores son Eduardo Barajas y Víctor
Hugo Márquez.
Los deportes
que también participaron sin obtener medallas fueron: tenis de mesa, tenis,
boxeo, básquetbol 3x3, patines sobre ruedas, rugby, ciclismo y natación.
Cabe destacar
que aún falta por realizarse el ajedrez en la Ciudad de México y el surfing en
el Estado de Oaxaca, durante los meses de septiembre y octubre,
respectivamente.