Pretende Nacho basificar a 230 trabajadores

Martes 31 de Agosto de 2021 12:00 am
+ -
El gobernador Ignacio Peralta Sánchez aceptó que su administración planea dejar basificar a personal de una lista de 230, pero solo a quienes cumplan con los requisitos de ley.
“Ya está, es una lista cerrada, lo quiero dejar muy claro, porque después vienen más personas a pedir basificación, ya no hay manera, ya está la lista cerrada y solamente se atendió ese derecho a quienes lo tenían por ley”, respondió.
El viernes pasado, el presidente del Comité de Vigilancia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Víctor Vázquez, señaló que la administración estatal basificaría a funcionarios de primer nivel.
Lo dijo durante su intervención en el Segundo Informe de Labores de Martín Flores al frente del STSGE, al asegurar que ese tipo de basificaciones nunca se habían dado, además de que causarían una afectación mayor a las finanzas estatales.
Ayer, el Gobernador explicó que la basificación va más allá de una voluntad política, “quienes tienen ese derecho pueden demandar en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) y finalmente, si tienen derecho, la ley les va a conceder la razón”.
Indicó que de esa lista de 230 trabajadores que iniciaron trámite, si hubiera un caso que no cumpla con los requisitos de ley, “se puede revertir, aseguró el Mandatario.
Sobre si esto no genera un perjuicio mayor a las finanzas para la siguiente administración estatal que encabezará Indira Vizcaíno Silva, “no, porque se mandan al escalafón más bajo”, respondió.
NORA
Respecto a los daños que dejó el huracán Nora, el Gobernador respondió que se realiza la cuantificación, pero aún no la tienen, sin embargo, aceptó que fue muy importante, sobre todo en infraestructura y el campo.
“Se colapsó el puente que va a Minatitlán, ya no hay paso; de esta parte del estado tenemos afectaciones en algunas otras vialidades, infraestructura, La Becerrera, por ejemplo, también está muy limitado el paso”, ejemplificó.
En vivienda, dijo que muchas se inundaron, y las familias afectadas perdieron mucho de su patrimonio y ahora requieren de apoyo.
“Hay necesidad de mucho apoyo social y yo creo que lo más afectado fue el campo, sobre todo en la parte de Marabasco, con el desbordamiento, tenemos muchas hectáreas afectadas, ya está bajando el agua, afortunadamente”, apuntó.
Recordó que ya no se tiene el programa Fondo de Desastres Naturales, pero dijo haber entablado diálogo con la gobernadora electa, Indira Vizcaíno, “para que entre los dos podamos hacer una gestión en Hacienda”.
ENTREGA-RECEPCIÓN
Sobre el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, Peralta Sánchez indicó que va bien, en tiempo y forma, y dijo que en muchas de las reuniones asiste personalmente la Gobernadora electa. “Se aclaran las dudas, se hacen muchas preguntas, se entrega información”, comentó.
NÓMINA
Respecto al cumplimiento de pagar la nómina del Gobierno del Estado, aseguró tener la confianza que se cumplirá el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando vino a la entidad.
Destacó que el recurso que ha llegado de la Federación fue para cumplir con la segunda quincena de julio y la primera de agosto, “pero se siguen haciendo las gestiones y estoy seguro que se va a cumplir con el pago de la nómina”.