Paga el ISSSTE por adelantado 8 mil millones de pesos para la compra de medicamentos

Domingo 05 de Septiembre de 2021 6:29 pm
+ -
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) pagó por adelantado ocho mil millones de pesos
para la compra de medicamentos y sólo está en espera de que las farmacéuticas
realicen la entrega, por lo que en breve se normalizará el abastecimiento en
todas las unidades médicas del país, informó el director general, Luis Antonio
Ramírez Pineda.
Durante una gira de trabajo por la región de la Mixteca
Norte, Oaxaca, el titular del organismo dijo que con estas acciones, además de
avanzar en la detección de necesidades para mejorar la atención al
derechohabiente, se está dando respuesta a las exigencias de la población de
tener los insumos para proteger su salud.
“El sector salud está
en contacto permanente con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para
Proyectos (UNOPS), organismo internacional que nos apoyó para adquirirlos, y
nos informan semanalmente el avance que tienen las empresas que están
fabricando los medicamentos. Esto nos brinda mucha confianza porque este asunto
se normalizará a la brevedad”, puntualizó.
Acompañado de la representante del SNTISSSTE, Norma Liliana
Rodríguez Argüelles; los diputados federales, Azael Santiago Chepi y Manuel
García Corpus, las legisladoras locales Leticia Collado Soto y Arcelia López,
así como del presidente municipal de Tamazulapam del Progreso, Noel Hernández,
y el alcalde electo, Ramiro Quiroz, Ramírez Pineda destacó que a través de los
recorridos que ha realizado en las unidades médicas del país, en cumplimiento a
la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, están creándose
estrategias para cada una. “Esto nos
permitirá una mayor estabilización en los servicios y una dignificación de los
mismos en beneficio de la derechohabiencia”, agregó.
Desde hace más de 20 años, las administraciones federales
pasadas dejaron de invertir en infraestructura y recurrieron al camino fácil de
subrogar servicios e, incluso, en el caso de Oaxaca se optó por instalar
consultorios privados para atender a la derechohabiencia, lo cual no podemos
permitir y por eso dignificaremos la atención, ya sea mediante el equipamiento,
remozamiento o sustitución de unidades médicas, así como el intercambio de
servicios con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ramírez Pineda anunció también que ya está en proceso las
licitaciones para las obras de mantenimiento,
sustitución y compra de equipos para las clínicas y hospitales del
ISSSTE, además de la convocatoria para contratar a doctoras y doctores
interesados en trabajar en las comunidades lejanas.
Puntualizó que es un gran desafío convencer al personal
médico a brindar atención en las unidades del Instituto situadas en lugares
apartados, sin embargo se está trabajando con universidades, instituciones
federales, estatales y municipales, para conseguir el capital humano en cada rincón
del país.
En la continuación de su recorrido por Oaxaca, Ramírez
Pineda supervisó la Unidad de Medicina Familiar de Tamazulápam del Progreso,
que desde 2012 no recibe mantenimiento y no había tenido la visita de un
director general del ISSSTE. Informó que el próximo año será parte del programa
de rehabilitación de unidades médicas para beneficio de 3 mil 500
derechohabientes.
Agregó que esta clínica, una vez que cuente con el
equipamiento necesario para brindar atención con calidad, se sumará a la
estrategia de promover una cultura de prevención entre las y los
oaxaqueños.
Posteriormente y acompañado del alcalde electo, Alfredo
Feliciano Santiago, Ramírez Pineda visitó la UMF de Nochixtlán, la cual está
programada para ampliarla, equiparla y asignarle nuevo personal médico que
atenderá a cinco mil derechohabientes.
La prioridad del Gobierno de México es otorgar servicios de
salud con calidad. Contamos con el apoyo de las autoridades municipales para
unir esfuerzos y que este proyecto se formalice a corto plazo por el bien de
las y los mexicanos.