Por paso de “Olaf”, activan plan DN-III-E en BCS; prevén fuerte lluvia

Foto Internet
Jueves 09 de Septiembre de 2021 6:49 pm
+ -
Por el paso
del huracán Olaf, de categoría 1,
cerca de Baja California Sur, autoridades desplegaron los planes DN-III-E, Marina
y Guardia Nacional; además alertaron a la población por fuertes precipitaciones
en la zona sur del estado.
En sesión del
Consejo Estatal de Protección Civil se informó que el huracán ha modificado
ligeramente su trayectoria y hasta esta tarde no se pronostica que toque tierra
el fenómeno natural; sin embargo, sus bandas nubosas sí golpearían las costas
del municipio de Los Cabos, por lo que pidieron a la población extremar
precauciones, toda vez que se prevén fuertes lluvias en las próximas 24 horas.
De acuerdo
con autoridades de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), el fenómeno se localizó este mediodía a 185 kilómetros al sureste de
Cabo San Lucas, y pasaría bordeando las costas de Los Cabos durante esta noche,
manteniéndose como huracán, aunque para las 19:00 horas del viernes se prevé se
degrade a tormenta tropical y continúe internándose en el Pacífico como una
depresión.
Explicaron
que en el transcurso de 72 horas se aproximará a la región sur de la entidad y
luego se internará en el Pacífico; no obstante, como medida preventiva ante las
lluvias que se esperan se determinó la apertura de albergues en Los Cabos,
además de habilitarse 44 refugios temporales y se activaron una veintena de
ellos en una primera etapa en el transcurso de esta tarde.
El secretario
general de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, informó que se tienen disponibles
161 albergues en todo el estado y en Los Cabos suman 44 refugios en total, con
402 aulas y capacidad para 12 mil 920 personas, aunque hasta el momento no se
han registrado familias albergadas.
Autoridades
militares informaron que se reforzaron los destacamentos en Los Cabos para
auxilio a la población y han comenzado los recorridos de vigilancia en La Paz,
así como refuerzo en zona de arroyos ante posibles escurrimientos que pongan en
peligro a la población.
De acuerdo
con autoridades municipales, en Los Cabos ya se han registrado algunas lluvias
que han causado escurrimientos y problemas viales, incluso tormentas
eléctricas, por lo que pidieron a la población evite circular de no ser
necesario. Olaf se localizó esta
tarde a 185 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, se desplaza al nornoroeste
a 15 kilómetros por hora.