El Papa y otros líderes religiosos exigen 'acciones' contra cambio climático

Lunes 04 de Octubre de 2021 1:02 pm
+ -Francisco se reúne en el Vaticano con líderes de varias religiones para lanzar un llamado conjunto por el bien del medio ambiente antes de la cumbre climática COP26 de la ONU
El papa Francisco y otros líderes religiosos hicieron un
llamado conjunto este lunes a la Conferencia de Cambio Climático de la ONU
(COP26) del próximo mes para ofrecer soluciones concretas que salven al planeta
de "una crisis ecológica sin precedentes".
La reunión "Fe y ciencia: hacia la COP26" reunió a
líderes cristianos como el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el
patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé, así como a representantes del Islam,
judaísmo, hinduismo, sijismo, budismo, confucianismo, taoísmo y zoroastrismo.
“La COP26 en Glasgow representa una convocatoria urgente
para dar respuestas efectivas a la crisis ecológica sin precedentes y la crisis
de valores que vivimos actualmente, y de esta manera ofrecer una esperanza
concreta a las generaciones futuras", declaró el Papa.
“Queremos acompañarlo con nuestro compromiso y nuestra
cercanía espiritual".
El llamamiento, que describió el cambio climático como una
"grave amenaza", fue entregado al canciller italiano Luigi Di Maio y
al británico Alok Sharma, presidente de la COP26.
“Los líderes religiosos que han venido aquí hoy representan
a alrededor de tres cuartas partes de la población mundial. Eso es un
porcentaje significativo de las personas en todo el mundo y es por eso que su
voz es tan importante", dijo Sharma después de la reunión, organizada por
el Vaticano, Reino Unido e Italia.
Welby, líder espiritual de los anglicanos en el mundo, pidió
una "arquitectura financiera global que se arrepienta de sus pecados
pasados", incluidos cambios en las reglas fiscales para promover la
actividad verde.
“En los últimos 100 años hemos declarado la guerra a la creación
(...) Nuestra guerra contra el clima afecta a los más pobres entre
nosotros", sostuvo Welby.
El llamamiento insta a todos los gobiernos a adoptar planes
para ayudar a limitar el aumento de la temperatura global promedio a 1.5 grados
centígrados por encima de los niveles preindustriales y lograr emisiones netas
de carbono cero lo antes posible.
“Suplicamos a la comunidad internacional, reunida en la
COP26, a que tome una acción rápida, responsable y compartida para
salvaguardar, restaurar y sanar nuestra humanidad herida y el hogar confiado a
nuestra administración", dijo el documento.