Cargando



Pide comunidad sorda abatir discriminación educativa



Lunes 11 de Octubre de 2021 8:12 am

+ -

La comunidad sorda de Manzanillo pidió que se garantice la accesibilidad a la educación a este sector, y que se abata la discriminación educativa, pues señalaron que si bien existen leyes en materia de educación donde se habla de la equidad, igualdad y accesibilidad para todos los niños, estas no se cumplen.
Rosario García García, presidenta del Patronato de la Asociación Manzanillense de Apoyo a Sordos, indicó que en la educación pública es imposible que se atienda a este sector por las múltiples deficiencias que se tienen no sólo en materia de equipamiento y herramientas, sino de estrategias en la impartición de una educación incluyente.
En ese sentido, mencionó que se ha encontrado mayor apertura en las instituciones privadas, y que ha sido gracias a este sector educativo que algunos niños tienen la oportunidad de estudiar e incluso continuar con su preparación académica en niveles superiores.
“Nos es muy grato informar que tenemos ya una estudiante que concluyó sus estudios en la licenciatura en Educación Preescolar, y ahora acaba de ingresar a una maestría en Educación, eso nos llena de orgullo porque han sido jóvenes constantes y que junto con el respaldo de sus familias han logrado realizarse académica y profesionalmente, y sin duda son un ejemplo para muchos jóvenes que creen que por su condición de discapacidad ya no pueden aspirar a seguirse preparando, porque el sistema así se los ha hecho saber porque lo viven”.
Actualmente, informó, la Asociación apoya a siete jóvenes que quieren entrar a estudiar una carrera, para lo cual están en preparación durante todo un año en el idioma español, de lo contrario, el sistema educativo no se adapta a sus necesidades.
Sin embargo, enfatizó que el reto es mayúsculo, porque los jóvenes sordos no acuden a la educación básica como ordinariamente se conoce, por lo que son niños y jóvenes que reciben su educación a través de otros métodos y herramientas al margen.
Por último, Rosario García dijo esperar que con el cambio de Gobierno Estatal que estará asumiendo Indira Vizcaíno el próximo 1 de noviembre, con la visión humanista que tiene ella, además de la llamada 4T, se pueda romper esta barrera educativa para las personas con discapacidad.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN



687 Vistas


Temas Relacionados