Prueban con éxito trasplante de riñón de cerdo en paciente humano

Miércoles 20 de Octubre de 2021 11:25 am
+ -Científicos de EU lograron unir temporalmente un riñón de cerdo en un cuerpo humano y observaron que funcionaba, en un prometedor experimento que podría revolucionar la medicina
Científicos lograron unir temporalmente un riñón de cerdo en
un cuerpo humano y observaron que comenzaba a funcionar, un pequeño avance en
la búsqueda de varias décadas por utilizar algún día órganos animales en
trasplantes para salvar vidas humanas.
Los cerdos se han convertido en la más reciente la prioridad
de investigación en el intento por atender la escasez de órganos, pero entre
los obstáculos: un tipo de azúcar en las células porcinas, extraña al cuerpo
humano, causa el rechazo inmediato del órgano.
El riñón para este experimento provino de un animal
manipulado genéticamente para eliminar esa azúcar y evitar un ataque del
sistema inmune.
Los cirujanos unieron el riñón del cerdo a un par de grandes
vasos sanguíneos fuera del cuerpo de un receptor fallecido para poder
observarlo durante dos días.
El riñón hizo lo que se supone debía hacer -filtrar los
desechos y producir orina- sin provocar rechazo.
“Tuvo una función absolutamente normal”, dijo el doctor
Robert Montgomery, quien encabezó el equipo quirúrgico el mes pasado en el
centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York.
“No se tuvo este rechazo inmediato que temíamos”, destacó.
Esta investigación es “un paso importante”, declaró el
doctor Andrew Adams, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota,
y que no fue parte de la investigación. Tranquilizará a los pacientes,
investigadores y autoridades reguladoras “de que estamos avanzando en la
dirección correcta”.
SIGLOS DE INVESTIGACIÓN
El sueño de los trasplantes de animales a humanos -o
xenotrasplantes- se remonta al siglo XVII con los fallidos intentos de utilizar
sangre animal en transfusiones.
En el siglo XX, los cirujanos intentaron trasplantar órganos
de babuinos en humanos. El caso más famoso fue el de la Bebé Fae, quien vivió
21 días con el corazón de un primate de esa especie.
Sin ninguna eficacia a largo plazo y demasiada indignación
pública, los científicos viraron de primates a cerdos, manipulando sus genes
para cerrar la brecha entre especies.
Los cerdos tienen ventajas sobre los monos y simios: son
criados como alimento, así que utilizarlos para aprovechar sus órganos suscita
menos preocupaciones éticas.
Los cerdos tienen grandes camadas, cortos periodos de
gestación y órganos comparables a los de los humanos.
Las válvulas de corazón de cerdo también se han utilizado
eficazmente durante décadas en humanos.
El anticoagulante heparina se obtiene de los intestinos de
cerdo.
Los injertos de piel porcina son utilizados en quemaduras y
cirujanos chinos han utilizado córneas de cerdo para restaurar la vista.
EXPERIMENTO CON CADÁVER
En el caso de la UNY, los investigadores mantuvieron el
cuerpo de una mujer fallecida funcionando con un respirador artificial después
de que la familia autorizó la realización del experimento.
La mujer deseaba donar sus órganos, pero no eran aptos para
una donación tradicional.
La familia pensó que “había la posibilidad de que algo bueno
saliera de esto”, señaló Montgomery.
Montgomery mismo recibió un trasplante hace tres años, un
corazón humano de un donador con hepatitis C porque estaba dispuesto a recibir
cualquier órgano.