FGR se está tardando en caso Lozoya, afirma López Obrador

Jueves 21 de Octubre de 2021 12:03 pm
+ -El presidente aseguró que si bien hay una demora en el caso, confía en el trabajo de Alejandro Gertz Manero; rechazó que haya un supuesto pacto de impunidad
Aunque reiteró su confianza al fiscal Alejandro Gertz
Manero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la Fiscalía
General de la República (FGR) “se está tardando, es evidente”, en el caso del exdirector
de Pemex, Emilio Lozoya.
Al ser cuestionado acerca de si existe un pacto de impunidad
en el caso de los presuntos sobornos relacionados con la aprobación de la
reforma energética de Enrique Peña Nieto, el mandatario explicó que no hay tal,
pues el exdirector de Pemex encuentra acogido al criterio de oportunidad.
“No hay pacto de impunidad, lo que existe es un
procedimiento que se aplica en Estados Unidos desde hace tiempo y que en México
no se aplicaba mas que a jefes de la delincuencia organizada y se empezó a
aplicar para delincuentes de cuello blanco, allá consiste en que haya testigos
protegidos y aquí es ‘criterio de oportunidad’, a cambio de dar información
para investigar sobre hechos de corrupción y llegar arriba, esclarecer todo”,
dijo.
El pasado 11 de octubre, luego de que se difundiera una
serie de fotografías en las que se aprecia a Lozoya Austin en un restaurante de
lujo de la Ciudad de México, la FGR aclaró que el sospechoso sigue bajo
proceso.
La Fiscalía señaló que el exfuncionario se adhirió a un
criterio de oportunidad, a través del cual ha presentado pruebas de hechos de
corrupción en el caso de Odebrecht y Agronitrogenados, lo que “permitió
judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos
millonarios para votar en favor de las pretensiones” de la empresa brasileña.
López Obrador también fue cuestionado acerca de si ha
hablado sobre este caso con Gertz Manero, y rechazó esto, aunque aclaró que lo
que sí ha abordado con el fiscal y con el presidente de la Suprema Corte de
Justicia es sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en
Iguala, Guerrero.