Cargando



Colaborarán universitarios en revitalización de ciudad canadiense



Foto Universidad de Colima

Sábado 23 de Octubre de 2021 9:20 am

+ -

Con el objetivo de desarrollar estrategias mercadológicas que apoyen el fortalecimiento económico de la ciudad canadiense de Saul Ste. Marie, tras la pandemia por Covid; durante un mes, 28 estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima y 25 de Administración de Empresas de la Universidad de Algoma, Canadá, trabajarán en equipos combinados,

Esta colaboración es posible porque ambas universidades participan en el programa de Aprendizaje Intercultural Colaborativo en Línea (COIL, por sus siglas en inglés).

Dicha actividad será coordinada por CityStudio de Vancouver, Canadá, un centro de innovación que reúne a funcionarios de la ciudad con alumnos, docentes y la comunidad, “para co-crear proyectos experimentales que vuelvan esa ciudad más sustentable, habitable, alegre e inclusiva”, según se lee en su página web.

Durante la formalización de dicha colaboración, realizada ayer en línea, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que “las instituciones educativas están llamadas a impulsar la transformación de nuestro entorno, sumando capacidades y consolidando alianzas que permitan ofrecer una formación sólida con una perspectiva global y un enfoque pertinente, inclusivo, sostenible y de calidad”.

Comentó que en esta actividad es significativa la participación de los estudiantes y docentes, pues dará respuesta a una necesidad real y urgente de la sociedad, como es la reactivación económica tras el paso de la Covid-19: “Su intervención les dará una experiencia enriquecedora y mostrará los beneficios que aportan la cooperación solidaria y la suma de habilidades en la solución de problemas”.

Comentó que como Universidad, “aseguramos nuestra participación entusiasta y responsable en esta propuesta, así como en nuevas opciones de colaboración e intercambio académico que propicien el desarrollo de los jóvenes en formación e impulsen el mejoramiento social y productivo”.

La académica Eunjung Riauka, coordinadora de Vinculación Global y Movilidad de la Universidad de Algoma, dijo que estaba emocionada de realizar este proyecto con la UdeC: “Esperamos que, después de que se normalice la situación de la pandemia, los estudiantes tengan la oportunidad de viajar y conocerse”.

Taylor Jaehrling, coordinadora de CityStudio, señaló que “este proyecto busca reunir al ayuntamiento, a la Universidad de Algoma y sus estudiantes, para buscar soluciones a los problemas que enfrenta la ciudad debido a los estragos post pandemia”.

Carlos García Lemus



642 Vistas