Más de 800 mil personas se niegan a vacunarse contra covid-19 en Oaxaca

Foto Internet
Miércoles 03 de Noviembre de 2021 9:56 pm
+ -Nancy Ortiz Cabrera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo, detalla que los argumentos recurrentes del rechazo al biológico son prejuicios, rumores o presentar síntomas de coronavirus
Más de 800
mil personas en Oaxaca, de entre 40 y 59 años de edad, rechazaron inmunizarse
contra covid-19, reveló Nancy Ortiz Cabrera, delegada estatal de Programas para
el Desarrollo en el Estado, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno
Federal.
Precisó que
la resistencia a recibir el biológico se observó en los distritos de Huautla de
Jiménez y Pinotepa Nacional, en las regiones Cañada y Costa, respectivamente.
En
declaraciones a la prensa, la funcionaria federal mencionó que los argumentos
recurrentes del rechazo son los prejuicios, rumores o presentar síntomas de
coronavirus.
Según Ortiz
Cabrera esto provocó que en Oaxaca no se haya cumplido aún con la meta de
vacunar al menos una dosis del biológico a casi 3 millones de personas mayores
de 18 años, pues fueron 874 mil quienes rechazaron inmunizarse.
El Gobierno
Federal instruyó que el 30 de octubre se terminara con la aplicación de la
primera dosis a mayores de 18 años; asimismo, tampoco se tienen fechas de
atención a los “rezagados”, como se denomina a quienes por múltiples causas no
han acudido a los centros de vacunación.
De acuerdo
con la funcionaria es la vacuna de CanSino la que se aplicó al mayor número
personas (799 mil) en primera dosis, AstraZeneca (555 mil), Pfizer (374 mil) y
Sinovac (358 mil). Alrededor de 2 millones 88 mil 185 de personas inmunizadas,
pero la meta era de 2 millones 963 mil. Anotó que está en marcha la aplicación
de la segunda dosis de AstraZeneca, Pfize y Sinovac.
En lo
general, son 467 mil personas que tienen pendiente de recibir su segunda dosis
contra covid-19.