Presentan propuesta ante el pleno para dotar de independencia presupuestaria al Poder Judicial

Viernes 05 de Noviembre de 2021 1:58 pm
+ -Se propone dotar a este poder del 4% del presupuesto anual de egresos del Estado de Colima, la iniciativa pasó a la comisión correspondiente para ser analizada.
El coordinador del Partido Verde, Roberto Chapula, presentó
ante el pleno la iniciativa con Proyecto de Decreto, que adiciona un segundo
párrafo a la fracción segunda del artículo 35, y reforma la fracción IX del
artículo 74, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima
para dotar de independencia presupuestaria al Poder Judicial.
De acuerdo al documento leído por el legislador, la adición
a la fracción segunda del artículo 35, quedaría de la siguiente manera:
“En el Presupuesto de
Egresos de Gobierno del Estado, se deberá garantizar la autonomía presupuestal
del Poder Judicial del Estado y asignándose el 4% del monto total del
Presupuesto de Egresos del Estado, en el ejercicio fiscal respectivo, sin que
pueda disminuir el porcentaje o el presupuesto del ejercicio fiscal anterior”.
Mientras que la reforma a la IX del artículo 74, lo dejaría
de la siguiente forma:
“Administrar los recursos humanos y materiales que requiere
el funcionamiento de su dependencia con plena autonomía presupuestal”.
Según el coordinador de la bancada del Verde Ecologista,
“con la independencia presupuestaria del Poder Judicial; no estará más
supeditado a la incertidumbre presupuestal que le otorgue el Poder Ejecutivo,
al verse afectado en disminuciones financieras que pongan en riesgo, el
crecimiento, la operación y
modernización de la aplicación de justicia en la entidad, y en el que
puedan derivarse después reformas
constitucionales y responsabilidades legales, que impliquen el no poder asumir
las obligaciones que tiene este Poder, con el pago de nómina de sus
trabajadores hacia el interior por no tener el manejo responsable y operativo
de su mismo presupuesto”.
También explicó que el 4% del presupuesto de egresos de la
entidad que se pide se dé a este poder, se debe a que “este porcentaje es justo
y subsanaría las exigencias sociales de justicia de sus trabajadores y de los
ciudadanos colimenses que acuden a este Poder en búsqueda de una justicia,
pronta y expedita”.
La propuesta fue turnada a la comisión correspondiente para
ser dictaminada y eventualmente presentada al pleno.